sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Rogel: “la oposición cómoda es Binner porque es un candidato sin partido”

“El gobierno tenía conciencia clara de que esto era una celada, muy bien armada”, señaló Rogel en referencia a las internas del 14 de agosto. Según dijo, la gente “creía que esto era una interna entre los radicales y los peronistas” y por eso “no siempre es afecta a participar”. Mientras que para la Nación “esto era casi una general y lo movilizó y lo trabajó de esa manera”.
Más adelante, sumó otro factor al análisis, la fragmentación de la oposición. “Nos pasamos con Alfonsín y el radicalismo un año y medio tratando de hablar con todos los sectores: con Pino Solanas, con Margarita Stolbizer y con Binner”, dijo. No obstante, dada la decisión de los dirigentes mencionados de no sumarse al Frente de Alfonsín, Rogel dijo que primó el “ombliguismo” que consiste en creer que cada uno puede enfrentar en soledad al modelo. “Eso hizo un escenario muy complejo y muy favorable al gobierno”, redundó.
Además, indicó que en la provincia, dada la vigencia de la Ley Castrillón, la UCR no pudo presentar la boleta entera. Tampoco estuvo el peronismo bustista en el cuarto oscuro. “Sí lo pudo hacer el Justicialismo con el gobernador”, recalcó. “En ese escenario, objetivamente favorable al gobierno y desfavorable en términos objetivos al radicalismo, salimos segundos. Yo esto lo quiero decir porque se habla más de los que salieron cuartos o quintos que nosotros”, expresó.
Más adelante, el candidato a diputado indicó que el escenario del 23 de octubre va a ser diferente. “Va a estar la boleta completa del radicalismo que es una estructura política potente y hemos sido 11 veces gobierno en esta provincia. No somos un partido de circunstancia”, recordó.
Asimismo, dijo que la discusión política no se “va a dar como quiere la Presidenta. Ella parada en el centro con el 40 o 50 y pico por ciento y el resto enfrente en cinco o seis pedazos”. Y advirtió contra la concentración de poder del kirchnerismo. “El pueblo y básicamente los radicales saben lo que pasó al país cuando el peronismo tuvo una acumulación de poder”, indicó.
Por otra parte, Rogel se incluyó dentro de la boleta del Frente Progresista cuando desde el Socialismo aseguran que irá en una lista aparte junto con Alfonsín. “La boleta va a empezar con Ricardo Alfonsín, seguirá con Rogel diputado nacional, continuará con la candidatura a gobernador de Benedetti, con el candidato a senador Tomassi, sigue con la lista de diputados provinciales, continua con la boleta de Horacio Giorgio y termina con la boleta de concejales”, explicó.
Al mismo tiempo, indicó que quien debe dar explicaciones por la frustrada concertación con Binner es el gobernador santafesino y no el hijo de Raúl Alfonsín. “Como puede ser que en once provincias (los socialistas) vayan junto con los radicales y no tuviste la capacidad de ir segundo de Alfonsín. Me parece que la contradicción no está de este lado”, indicó.
Por último, dijo que en el kirchnerismo anida la intención de lograr en las elecciones de octubre “un partido único”. “Y la verdad es que la oposición molesta e incómoda a la idea del partido único es la UCR. La oposición cómoda es Binner porque es un candidato sin partido. Y esto ya lo vi pasar. Ví pasar López Murphy, vi pasar Bordón, vi pasar Carrió. Todas esas construcciones que se han armado con el desgaste del radicalismo después pasan y el peronismo ha seguido acumulando poder”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario