“Los gualeguaychuenses necesitamos saber qué estamos respirando, la contaminación no hace distinción de clases sociales, ni de edades, todos tenemos una responsabilidad para con nosotros, nuestros hijos y generaciones venideras”, asentó la Asamblea en la convocatoria.
Pero además, la movilización de los asambleístas que lucirá su usual cartelería crítica e ingeniosa, rechazará una vez más la concepción de que el conflicto “está enterrado”, tal como sostuviera semanas atrás el canciller argentino Héctor Timerman; y sobrepondrá la constancia, coherencia y perseverancia del pueblo de Gualeguaychú en defensa de los recursos naturales y la vida, a las palabras recientemente pronunciadas por la presidenta Cristina Fernández, quien se refirió a la lucha ambiental con la desafortunada expresión de “cosas tontas”.
En ese escenario, al que todos son invitados a “ocupar su lugar y no dejar de ser protagonistas”, se realizará a las 12.30 un breve acto frente al Municipio y se entregará un petitorio al intendente Juan José Bahillo, quien ha guardado silencio ante todos y cada uno de los últimos acontecimientos referidos al conflicto por la pastera.
La medida fue definida el miércoles en la reunión semanal que los asambleístas mantienen en el Club Frigorífico. Según pudo conocer Gualeguaychú a diario, además, en la ocasión se proyectarán imágenes simultáneas que dejan a la vista la incoherencia de un gobierno que declaró “causa nacional” a una lucha y luego querelló a sus propulsores.