“Van a vivir un mundo que nosotros los viejos no podemos imaginar, van a vivir las épocas de las gigantescas unidades continentales de las supranaciones como no ha conocido la historia de la humanidad”, dijo Mujica.
“Para no ser débiles hay que juntarse con nuestros iguales, (y ellos) son todos los que sueñan por comer todos los días y tener una casa digna», sostuvo el presidente.
«Hace más de 30 años que teníamos esta vía abandonada. Hoy vamos retomando lentamente, (pero) nos queda mucho por hacer. Todos tenemos brutal responsabilidad histórica. No podemos perder este partido, nunca hemos estado tan cerca», señaló Mujica, tras lo que agradeció «al pueblo argentino por el gesto».
«A veces, hay pájaros de mal agüero, que cuestionan porqué falta esto y lo otro, y… porque no tocamos a Dios con la mano. Vamos construyendo como podemos porque el Mercosur no es un manantial de virtudes, es lo que hemos podido hacer y lo que vamos a continuar haciendo», respondió a las críticas.
A su turno, la presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo que este cruce no significa «un pasito, sino un pasote». Y siguió con la comparación de un partido de fútbol: «Esto es un partido en el que nosotros somos los directores técnicos, pero los que corren son miles de personas».
«Los países más grandes también tenemos mayores responsabilidades por eso me hice cargo de que era necesario terminar con esas divisiones entre uruguayos y argentinos y volver a poner las cosas en su lugar, que es el de abrazarnos en forma fraterna y discutir, si es que hay alguna diferencia, en forma civilizada», dijo la presidenta argentina.
Explicó que parte del resultado de ese nuevo diálogo era la implementación del tren binacional. «Aquí están los frutos es un símbolo de integración, de unidad, y lo hemos construido entre argentinos y uruguayos», expresó. La mandataria dijo que se seguirá en el camino de construir «conectividad física y vínculos políticos y económicos».
«El camino es la unidad, el camino es la integración allí tenemos la historia para aprender, para imitar los buenos ejemplos, fuerza Argentina, fuerza Uruguay, fuerza América del Sur», dijo Cristina.
demás, Cristina destacó a los jóvenes que «volvieron a ver en la política no sólo la manera de cambiar el provenir sino el presente» y resaltó que «los viejos militantes tenemos la misión de ayudarlos a que se equivoquen menos, de mostrarles que la historia no es un línea recta, que eso es sólo para la geometría. La política la construimos a pulmón y muchas veces con nuestras vidas».