Tullio explicó que “es tan obligatorio votar el 14 de agosto, como el 23 de octubre”, señaló.
Además, subrayó: “No se puede no votar y pensar que eso es indiferente. No votar siempre trae una consecuencia, ya que votar es una obligación, pero elegir es un derecho.”
En ese sentido, aclaró que si un ciudadano no concurre a las urnas pero lo justifica podrá votar en las elecciones generales el 23 de octubre próximo, y precisó que quien no pueda ir a votar “deberá concurrir al juzgado electoral, o hacerlo por la vía del juzgado de paz de su jurisdicción, y justificar la no emisión del voto”.
Sin embargo, reconoció que ello no es así en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la justicia local agregó una sanción extra a las nacionales.
“En la Capital Federal, la jueza (María Romilda) Servini de Cubría tuvo una iniciativa de emitir una resolución que prohíbe votar el 23 de octubre a quienes no hayan votado el 14 de agosto. Pero en el resto del país se puede votar”, explicó.
Las primarias del domingo son obligatorias en virtud de la reforma política sancionada en 2009.