Si bien en principio el candidato oficialista se había adjudicado el triunfo en los departamentos del interior de la provincia, posteriormente uno de sus contrincantes, Daniel Otaño, representante de la Lista Verde, reconoció la derrota. “Pelandino consiguió una diferencia considerable y salvo algunos matices ganó las elecciones con justicia”, se admitió. Cabe mencionar que sobre un total de 11.000 afiliados habilitados para votar, sólo participaron de los comicios el 30 por ciento del padrón.
Consultados cada uno de los titulares de las nóminas, coincidieron en señalar la normalidad con que se desarrolló en general el acto eleccionario. Salvo el actual secretario general y candidato a la reelección, los otros dos dirigentes dieron cuenta de una urna “observada” en la ciudad de Gualeguay.
Denuncia
Miembros de la Lista Verde y Rojo Agrupación 6 de Noviembre que propone al secretario de Organización, Julio Luján, denunciaron irregularidades en el Departamento Gualeguay durante el traslado de una de las urnas que se iban a utilizar en los comicios para renovar autoridades en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Así lo hizo saber la agrupación en un comunicado que sostiene que “la urna de la Mesa Nº 48 salió de la sede de ATE -Mitre 94- a las 5.30 horas, antes de hacerse presente todos los fiscales” y recordaron que “los comicios debían dar inicio a las 6, lo que significa que la Junta Electoral de Gualeguay no ha garantizado la transparencia, ni se respetó la Ley Electoral”.