martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Obras de saneamiento para Gualeguaychú y Feliciano

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Guillermo Federik, dio a conocer la información sobre la autorización para convocar al llamado a licitación pública para construir la nueva planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial de Gualeguaychú, en su primera etapa.
La obra prevé la ejecución de una nueva planta con capacidad acorde al desarrollo del Parque Industrial, compatible y armonizable con el medioambiente. Se contempla una inversión de 14.412.409,23 pesos y 365 días corridos como plazo de ejecución.
Federik explicó que esta nueva planta es la primera obra de este tipo “que encara con recursos propios la provincia para facilitar la disposición final de los efluentes industriales”. Añadió que, posteriormente, está prevista una inversión similar tanto en la planta de efluentes industriales de Crespo como en la de Paraná: “La idea base que maneja el gobierno es promover de este modo las inversiones dentro de las áreas industriales instaladas, colaborando en los costos de disposición final de los efluentes para cumplir las normas ambientales que la provincia defiende y colaborar, de este modo, con la inversión privada”.
En tanto, en San José de Feliciano se construirá la obra de optimización del sistema cloacal, cuyo presupuesto oficial ha sido fijado en 4.236.714 pesos. La autorización para su convocatoria ha sido formalizada a través del Decreto Nº 2.935.
El funcionario manifestó que estos trabajos que buscan aportar soluciones a la problemática de los barrios Hospital, Coronel y 45 Viviendas, responde a planes maestros cloacales que han permitido seleccionar áreas urbanas importantes en lo que respecta a proveer el servicio sanitario.

“Del mismo modo, en Feliciano hemos estado licitando obras similares con el mismo criterio que en el caso de El Pingo, licitación realizada días pasados”, expresó el ministro e indicó que están en elaboración actualmente planes totalizadores de cloacas, para facilitar su financiamiento a través de programas nacionales o recursos de la provincia. En ese sentido, citó el caso de la obra del colector cloacal para la zona noroeste de Gualeguaychú, cuya ejecución con presupuesto provincial se prevé concretar en el corto plazo.
Por otra parte, en San José de Feliciano se ejecutará un filtro biológico para la escuela Técnica y se realizará la sustitución de cañerías, que es de hormigón y se encuentra colapsada, para así lograr un mejoramiento en la calidad de vida y en la salud de la población. La obra tendrá un plazo de ejecución de 365 días corridos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario