El objetivo es llegar a 60.000 toneladas anuales y mejorar el proceso de selección de la fruta con un sistema electrónico de calibración que le dará precisión en la detección óptica para asegurar la calidad esperada.
Al mismo tiempo, la firma remodeló una línea de empaque, que hasta el año pasado solo procesaba naranja, y ahora también trabajará con mandarina.
Al acto asistieron autoridades de la firma, como del gobierno provincial y municipal. Fernando Minauta, gerente general de Ayuí manifestó: “Coronamos un proceso de hace cinco años, cuando decidimos avanzar fuertemente en el negocio de la citricultura, incorporando tecnología y mejorando la productividad. Con esto, nuestro empaque cuenta con mayor tecnología y capacidad en la región”.
Inversión
Luego de observar el funcionamiento de la misma máquina en distintas partes del mundo, se decidió por la adopción en la planta de Concordia, ya que también incorpora un nuevo instrumento de clasificación de la fruta. “En los últimos años Argentina tuvo un fuerte incremento de los costos de producción en dólares, que le quitaron mucha competitividad. La única forma de luchar contra eso es ser más productivos y la única forma de ganar productividad es con más inversión”, dijo.
Sector productivo
Por su parte el ministro de Producción de la Provincia, Roberto Schunk expresó que destacó la importancia que tendrá este nuevo proceso y de la realidad del sector productivo en la región. “Es un día especial porque estamos hablando de un sector que es estratégico para la economía de la provincia, que está integrado por más de 10.000 trabajadores, 1.915 productores. En su mayoría son pequeños y medianos productores repartidos en los departamentos de Concordia y Federación”, manifestó.
Al mismo tiempo, precisó que “nuestro gobernador, permanentemente nos insta a que debemos hacer de nuestra provincia de Entre Ríos, un gran complejo agroalimentario y turístico. A mayor tecnología, mayor productividad, mayores posibilidades de colocación en los mercados externos, por lo tanto genera más trabajo. Mejorar la tecnología nos posiciona mejor en los mercados internacionales”.