Los números arrojan que de enero a junio de 2011, la empresa mencionada atendió un total 149 accidentes que tenían algún lesionado, en diferentes partes de Chajarí. De esos, 71 tuvieron la participación de motos, es decir, el 47%.
En contraste, durante el primer semestre de 2010, hubo 145 hechos que debieron ser atendidos por SIEMPRE –un poco menos que este mismo periodo de este año- de los cuales 113 tuvieron intervención de motos, es decir, el 78%. Sin embargo, es importante aclarar que los primeros seis meses de 2010 fueron atípicos en este sentido, ya que de ese 78%, se bajo al 47%, lo que arrojó un promedio anual de participación de motos en un 62% del total de los accidentes que tienen algun herido. Y ese porcentaje era ya, incluso, menor a los registrado en 2009.
Es difícil calcular, pero la cantidad de motos que mensualmente ingresan al parque vehicular de Chajari es –como mínimo- de 50 unidades. La sobrecarga de motitos, particularmente de las 110 centímetros cúbicos (las que más se venden) que sufre el tránsito no ha ido acompañada de controles frecuentes por parte del Estado Municipal, aunque si se debe decir que este año fueron mas estrictos. Multas muchísimo mas caras y nada de concesiones o contemplación la hora de secuestrar motos por faltas que antes se las “perdonaba”. Aún asi, menores al comando, altas velocidades, paso en semáforos en rojo, no respeto de la mano derecha al cruzar una intersección, adelantamiento por la derecha, falta de luces, no utilización del guiño, siguen siendo algunas de las faltas más frecuentes que uno puede ver saliendo a la calle en cualquier momento del día y en cualquier lugar de la ciudad. Es el sector donde mas se detectan infracciones y esto lo hace merecedor de una atención especial, que a veces es tomada por muchos motociclistas como persecución o acoso. Otro dato interesante es que del total de los accidentes en los que tienen protagonismo las motos, el 25% son caidas, sin que intermedie otro rodado, particularmente por desplazarse a altas velocidades, perdiendo el control total de la motocicleta y –en muchos casos- cayéndose al frenar bruscamente.
Los números:
ACCIDENTES EN LA VIA PUBLICA – 1º SEMESTRE 2011:
Enero: 24. De los cuales 10 tuvieron participación de motos 10.
Febrero: 16. De los cuales 7 tuvieron participación de motos 7.
Marzo: 30. Con motos 16
Abril: 23. Con motos8
Mayo: 25. Con motos 15
junio: 31. Con motos 15
Totales.
-Accidentes 1er. Semestre (autos con autos, autos con motos, autos con bicis, bicis con motos): 149 en total.
-Accidentes con motos 1er. semestre: 71. (el 47%)