sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Condenaron a dos ex ministros de Montiel

Por otra parte, el cuerpo dio lugar a la solicitud de remitir al Tribunal Federal los documentos pertinentes para que se investigue la presunta evasión tributaria y otros delitos federales en la respectiva compra accionaria de la firma de transporte. Durante los alegatos, el fiscal Leandro Ríos solicitó entre tres y dos años de prisión condicional para los ex ministros del gobierno de Sergio Montiel. En tanto, el querellante particular Gustavo Acosta coincidió con la tipificación del representante del Ministerio Público, pero pidió penas menores. El 25 de julio a las 12.30 se leerá el fallo completo, desde esa fecha las defensas tendrán diez días hábiles para presentar el recurso ante Casación.
La lectura del adelanto de sentencia fue ayer, en el juicio que se sigue a ex ministros montielistas por defraudación en perjuicio del Fisco y negociaciones incompatibles con la función pública.
La Sala I receptó las posturas acusatorias, pero ajustó las penas, otorgando dos años y dos meses de prisión condicional a Berón y Cepeda, lo que incluirá reglas de conducta tales como fijar un domicilio y comparecer cada seis meses ante el Tribunal. Asimismo, estableció la inhabilitación especial perpetua para los ex funcionarios. Mientras que consideró que Villaverde “no incurrió en delito alguno” y por ello lo absolvió de culpa y cargo.

Los alegatos
En la audiencia de alegatos realizada el 1º de julio, el fiscal Ríos enumeró los aspectos “nucleares” de las acusaciones. En ese orden, puntualizó que a Berón se le adjudica la responsabilidad de “haber refrendado el Decreto Nº 2379/02, en contraposición con normativa fiscal vigente y aplicable, y de este modo permitir la operación” en cuestión. Igualmente, “refrendó el Decreto Nº 157/03, que consuma el delito que se le imputa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario