El senador pidió que estas obras tengan prioridad sobre otras “atento a las bajas temperaturas que pronostican en la región y en virtud de que los segmentos que concurren a estos establecimientos son los más frágiles, ya que se trata de niños y ancianos”, indicó el senador.
Chesini solicitó también que la ejecución de la obra esté acompañada por otras mejoras secundarias como la reparación de vidrios en ventanas y puertas, techos y otros, como la colocación de burletes, para garantizar un óptimo resultado en cada una de las aulas o habitaciones de los establecimientos calefaccionadas.
En sus fundamentos, Chesini marcó que el servicio que pide “es de escasa magnitud frente a otras obras que se ejecutan en la provincia”, pero aclaro que “en los hechos significará un cambio sustancial en la calidad de vida de los vecinos, más aún teniendo en cuenta que son obras que se solicitan desde hace tiempo”.
Y, sostuvo que las escuelas, geriátricos, guarderías, hospitales públicos y centros de salud no recurren a estufas eléctricas porque, más allá de la inseguridad que generan, su uso incrementa de un modo importante sus gastos por el consumo de energía, por lo que las conexiones al gas natural serán también un ahorro para el Estado desde el punto de vista económico y también desde la salud, porque mejorará sustancialmente la calidad de vida de niños y ancianos.