sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Estado entrega a razón de 180.000 computadoras por mes en escuelas públicas

El programa procura recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en todo el país. A manera de una política de inclusión digital de alcance federal, recorre todo el territorio distribuyendo tres millones de netbooks hasta 2012.
El programa es implementado en conjunto por la Presidencia de la Nación, la ANSES, el Ministerio de Educación, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio de Planificación Federal.
Bossio explicó que en la nueva sede “van a trabajar los equipos técnicos para las cuestiones logísticas de lo que significa recibir las computadoras, poderlas enlazar, ver los componentes de seguridad, distribuirlas en las escuelas y también las cuestiones pedagógicas de contenido”.
“Tenemos un programa donde hemos elegido 40 escuelas de todo el país donde pretendemos hacer un seguimiento más exhaustivo de todo el programa, capacitando a los docentes y a los alumnos”, indicó.
Al explicar la marcha del programa hasta ahora dijo que “hemos entregado 600 mil computadoras en toda la Argentina, entre el año 2010 y lo que va de este año”.
“Las empresas proveedoras que fueron adjudicatarias de la licitación internacional están entregando computadoras. Estamos distribuyendo alrededor de 150, 180 mil por mes en todo el país”, cuantificó.
“El programa va bien. Estamos haciendo convenios con las provincias para que fortalezcan la capacitación. Estamos trabajando en todo lo que es contenidos”, dijo Bossio.
Describió que las computadoras “tienen recursos informáticos y pedagógicos muy buenos, que independientemente que si se conecte o no a internet, ya sirve como una herramienta central para temas pedagógicos y la educación digital”.
Narró que “los chicos y los docentes las reciben con mucho entusiasmo. En las escuelas genera un cambio en la gestión. Tenemos que llegar a todos los argentinos de nivel secundario”, expresó.
La flamante oficina es un edificio de dos plantas y subsuelo en el que trabajarán 70 empleados de 8 a 19. Pablo Fontdevilla, gerente ejecutivo del lugar, dijo a Télam que el objetivo será conectarse con los colegios para que los directores completen vía internet los correspondientes datos de los alumnos y docentes que reciben las computadoras por correo.
“Nos relacionamos con las escuelas, con el Correo Argentino, y con las universidades que están preparando un piso tecnológico, que es una red interna o intranet con wi fi para que las computadoras de los alumnos y los docentes se conecten entre sí y a internet”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario