En una entrevista con el diario Buenos Aires Económico (BAE), el letrado cuestionó a Siderar porque en la asamblea de accionistas del pasado 15 de abril dispuso distribuir dividendos por 1.511 millones de pesos «pero están pisando los 6.500 millones de ejercicios anteriores que tienen retenidos sin dar motivo alguno».
«Es indignante, no se hasta donde quieren llegar con esta estrategia judicial», lamentó. El abogado defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 441 que elevó la cantidad de directores del Estado en las empresas en las que tiene participación accionaria a través de la ANSES.
«Cualquier ley, decreto o reglamento es válido hasta tanto un juez diga que no corresponde. Entonces, de no existir eso, hay una sola manera de computar que es lo que vale, por el decreto 441», fundamentó. Nissen sostuvo que en Siderar «no quieren tener que soportar a directores del Estado que controlan, participan, buscan y no tienen que pedir permiso para revisar la contabilidad».
En este sentido, advirtió que el director del Estado «no va a permitir que se utilicen políticas de fraude al Estado».