Fueron ocho las comunas a las que se les entregó este viernes los fondos del Programa Federal Mejor Vivir. Además de Federal, recibieron los respectivos cheques los municipios de San Salvador, Santa Ana, Santa Elena, Chajarí, Bovril, Feliciano y San Gustavo. En total son 355 familias que podrán darle continuidad al mejoramiento de sus casas, entre las cuales se distribuyeron 942.507 pesos. Las obras son financiadas por la Nación y se ejecutan a través de administración delegada en cada municipio.
El detalle de las ciudades y el dinero entregado: Feliciano: 50 mejoramientos, 124.202,82 pesos; San Gustavo: 20 mejoramientos, 22.850,72 pesos; San Salvador: 50 mejoramientos, 92.752,17 pesos; Chajarí: 50 mejoramientos, 78.003,04 pesos; Santa Elena: 50 mejoramientos, 163.301,27 pesos; Santa Ana: 45 mejoramientos, 122.880,32 pesos; Bovril: 40 mejoramientos, 177.943,37 pesos y Federal: 50 mejoramientos, 160.573,88 pesos.
Bahl explicó dos ejes claros establecidos por el gobierno de Sergio Urribarri para el trabajo en la provincia. Uno es la equidad territorial, interviniendo de manera equilibrada en grandes, medianas y pequeñas localidades, “llegando a lugares que nunca antes se pudo llegar”; y otro es la igualdad en la distribución y el trato hacia todas las comunas, “sin importar el color político al que pertenezcan”.
Además destacó las características de este plan que se realiza en forma delegada en los municipios y que genera mano de obra y aporte de materiales en cada lugar. Mencionó otros programas parecidos como el Mil Evita y Juntas a la Obra que también llegan a personas de bajos recursos pero de la zona rural. “Esta son medidas de inclusión social como tantas otras del gobierno provincial y nacional”, remarcó Bahl.
Finalmente, detalló que los aportes entregados se giran de manera sistemática, que tienen fluidez gracias a la eficacia el IAPV y que constituyen claras políticas de Estado.
Junto al ministro y a los intendentes estuvieron el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio Aldaz; el senador provincial, Aldo Ballestena; el secretario General de la Gobernación para la Región de Salto Grande, Enrique Cresto; y el director de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa.
Por su parte, el intendente de Federal, Juan Carlos Luchessi, destacó la importancia de este programa para la gente de su ciudad y su carácter social ya que beneficia a personas de menores recursos. “Este es un día importante para la gente de Federal, fundamentalmente para las más necesitados que son los que se benefician con este programa”, dijo el intendente radical.
También Mario Toler, intendente vecinalista de Santa Ana, mencionó la importancia del plan. “Que hoy se haga realidad este programa es muy importante para nuestra localidad. Para pequeños pueblos como el nuestro es una solución muy importante ya que la gente podrá tener su casa de material”, explicó el jefe comunal.
Destacó más adelante el trabajo que lleva adelante con el gobierno provincial. “Nosotros pertenecemos a un partido vecinal de la ciudad. Antes se hacía una gran diferencia con las ciudades grandes y veíamos inalcanzables algunos proyectos que teníamos en nuestros pueblos chicos. Pero hoy vemos que puede ser una realidad vivir de la misma manera en ciudades grandes como pequeñas”, completó Toler.
El titular del IAPV, Julio Aldaz, dijo que actualmente están en marcha 1.555 mejoramientos habitacionales en 48 localidades de la provincia, por un monto de 35 millones de pesos. “Trabajamos con todos los municipios de manera igualitaria y en cada rincón de la provincia”, remarcó Aldaz.