La movilización culminó con una audiencia promovida por el actual presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, quien calificó de “burrada” la posición expuesta por el funcionario y el Fiscal de Estado en relación al tema. Elías en relación a los dichos de Busti, dijo que esperaba “no sea una nueva costumbre” y que sería bueno “volver al debate de ideas”.
En cuanto al tema que originó la polémica, Elías insistió en subrayar que está a punto de contar con la opinión jurídica de las autoridades competentes en la materia. “La Secretaría de Seguridad Social emitirá su dictamen, el cual resultará vinculante para nuestro organismo por tratarse de la autoridad competente”.
Recalcó también que este sigue siendo el esquema de análisis, “ya que es un problema de colisión de normas, es decir, una ley provincial pretende legislar sobre una materia que está obligatoriamente incorporada a una ley nacional. Todos sabemos que cuando ello sucede prevalece la ley nacional, pero igualmente, esperamos contar con el dictamen de la autoridad competente para expedirnos de forma definitiva”, añadió.
Además, manifestó que: “el tema está contaminándose de una forma que no queríamos”. Asimimo consideró evidente, más allá de la buena voluntad de muchos trabajadores bancarios que quieren expresarse, que la especulación política está presente. “Seguramente con el ánimo de alentar movilizaciones que generen mayor confusión y conflictividad en un tema que es muy delicado e involucra un aspecto muy sensible para el sector”, indicó.
Respecto a las expresiones vertidas por Jorge Busti, dijo que “sinceramente, espero que no sea una nueva costumbre esto de incursionar en este tipo de calificativos, tal como el que hace pocos días utilizó para con nuestro gobernador a quien calificó de profiláctico en un sentido agresivo. Un ex gobernador, a quien respeto enormemente, no puede llamar burrada a nuestra posición, es decir calificarnos de burros”, señaló.
“Sin dudas creo que es lo suficientemente inteligente y capaz como para no avanzar en este nivel de agresiones o calificativos”, aseguró el funcionario. Afirmó luego que no le cabían dudas “que volveremos al debate de las ideas y no de las agresiones o expresiones que poco le suman al debate político”.
Elías reiteró que ese es el motivo por el cual la Caja de Jubilaciones de la provincia se abstuvo de aplicar la ley provincial y “no es solo por la falta de reglamentación”.
Igualmente, el titular de la Caja señaló que “el tema es delicado”. Y recalcó que no tienen intención de poner en riesgo la estabilidad jurídica del sistema: “más aún cuando tenemos a la vista una población que podría generar beneficios jubilatorios con altos montos y que hasta aquí nunca aportaron al sistema provincial. No tenemos margen para el error”, subrayó.
“Nuestra posición es conocida por este grupo de trabajadores a quienes respetamos”, resaltó Elías, para agregar de inmediato que “también la conoce el resto del universo de jubilados, pensionados y retirados policiales, a quienes debemos transmitir la tranquilidad y certeza de que protegemos la estabilidad jurídica del sistema”.