“Es muy importante que la gente y todas las instituciones participen de esta presentación”, señaló Cresto, “desde la Municipalidad, el intendente Bordet está convocando a todos los representantes de la comunidad concordiense; porque este Plan es una guía orientadora que marca los ejes de desarrollo que está impulsando esta gestión provincial y define claramente la enorme potencialidad de crecimiento que tiene la Provincia, pero llevarlo adelante y articularlo con las necesidades específicas de cada localidad es una responsabilidad compartida entre los diferentes actores sociales de cada ciudad”, remarcó el funcionario.
El Plan Quinquenal se organiza en ocho módulos temáticos: infraestructura, servicios y ambiente; desarrollo humano y social; salud; educación y cultura; producción y turismo; seguridad; gobierno y aspectos institucionales; y economía, hacienda y finanzas públicas. Estos módulos agrupan diferentes áreas del Estado, que no necesariamente están bajo un mismo ministerio.
Los módulos temáticos abarcan los grandes objetivos del plan: desarrollo humano, desarrollo económico productivo, desarrollo institucional, desarrollo territorial y sostenibilidad ambiental. Por otra parte, cada módulo cuenta con un degradé de instrumentos operativos que se articulan e interactúan transversalmente en sus diferentes niveles, como planes estratégicos, programas operativos, subprogramas temáticos, proyectos ejecutivos y normas, medidas y cursos de acción.
Entre los ocho módulos establecidos, el Plan Quinquenal tiene un total estimado de 50 planes, 500 programas y 5.000 proyectos. Cada módulo temático se ejecuta parcialmente desde diferentes áreas funcionales de acuerdo a la organicidad vigente en el Estado provincial. A su vez cada una de esas áreas funcionales cuenta con planes, programas y proyectos; objetivos específicos, metas y presupuestos estimados.