También asistieron el coordinador general del Directorio, Daniel Bes; el coordinador de Control de Proyectos de Obras, Juan Arias; el coordinador de Proyectos de Obras, Gustavo Larenze; y la coordinadora del Área de Desarrollo Regional, Silvana de Sousa Frade.
Los presidentes comunales de la UCR y los representantes del organismo provincial con sede en Concordia compartieron una variada agenda de trabajo, donde primeramente abordaron cuestiones vinculadas con el área de Obras Públicas y luego ahondaron en los programas que forman parte de la Estrategia de Desarrollo Regional de CAFESG.
Al cabo del encuentro, Hugo Ballay comentó que “la reunión surgió a pedido del vocal Spinelli que, al igual que su correligionario Alcides Miñones, interviene en todas las decisiones que toma CAFESG”. El año pasado “nos habíamos reunido a mediados de abril –recordó el contador – y desde aquel entonces a la fecha ha habido municipios a los que se les ha dado el 100% de respuesta a lo que plantearon oportunamente, otros tuvieron o tienen obras en ejecución por primera vez desde la creación de CAFESG y algunos cuentan con obras próximas a licitarse; también están aquellos municipios más chicos, que no tienen tanta capacidad técnica operativa, donde el personal especializado de CAFESG está trabajando o va a trabajar en diferentes proyectos”, pormenorizó el titular del organismo anfitrión.
“En este último caso –agregó Ballay– los procesos son un tanto más lentos, pero debe quedar absolutamente en claro que todas las obras de CAFESG en la Región de Salto Grande, y tal cual lo destaca siempre el gobernador Sergio Urribarri, no se hacen pensando en el color político del intendente, sino en función de las necesidades de la población y con el fin de mejorar su calidad de vida”, resaltó el funcionario.
Las obras prioritarias comenzarán este año
Durante el mitin se procedió a revisar localidad por localidad el estado de las obras de CAFESG, su grado de avance, las obras en proyecto, las que ya tienen llamado a licitación, y las adjudicadas pero que aún no se han iniciado. Y también –tal como sucede siempre– los vocales recepcionaron solicitudes de nuevas obras por parte de los intendentes.
“Nuestra intención como Directorio –y así fue manifestado a modo de compromiso en la reunión– es que durante este año se puedan ejecutar las obras que fueron consideradas prioritarias por los intendentes que nos visitaron”, señaló Ballay.
Con relación al financiamiento, Ballay manifestó que “la mayoría de estas obras prioritarias tendrían cobertura presupuestaria en este ejercicio 2011, sólo restará definir si ingresan dentro del primer o el segundo semestre del año”.
La reunión de trabajo, que se desarrolló en términos sinceros y directos –con planteo de cuestiones concretas en forma respetuosa–, dejó conformes a todos.
Del encuentro, Ballay se llevó “la tranquilidad de que tanto el Directorio de CAFESG, con sus vocales del oficialismo y de la oposición, como así también los intendentes radicales que nos visitaron, tienen bien en claro que la prioridad es la gente, y por eso trabajamos en conjunto con suma responsabilidad institucional”, subrayó por último.
Los intendentes radicales que participaron del encuentro de este martes fueron: Juan Carlos Luchessi, de Federal; Gloria Villaroel de San Víctor (departamento Feliciano); Mario Joannás, de Villa Elisa (departamento Colón); Aníbal Róttoli, de Primero de Mayo (departamento Uruguay); Cristian Fernández, de San Jaime (departamento Federación); Raúl Guy, de Villa Clara (departamento Villaguay); Damián Candarle, de Villa del Rosario (departamento Federación); Alcides Miño, de Los Conquistadores (departamento Federación); y Hugo Brun, de San Cipriano (departamento Uruguay). En tanto, Roberto García –responsable del Área de Obras y Servicios de Sauce de Luna (departamento Federal)– asistió en representación del intendente Jorge Lacoste.