Al final del acto, Alfonsín proclamó que “la sociedad ha vuelto a posar su mirada en la Unión Cívica Radical”
Benedetti destacó la decisión de Cusinato su gesto, el de aportar como candidato a intendente de Nogoyá “porque podría haber ocupado otros lugares en la provincia o la Nación” y sin embargo “cumple con el compromiso militante” de presentarse para gobernar su ciudad, dijo.
Más adelante, Benedetti recordó cuando con Cusinato eran intendentes de Nogoyá y Larroque, respectivamente, entre los años 1995 y 1999. “Eran tiempos en los que los gobiernos menemista de entonces hicieron caer el precio del ajuste sobre los municipios. Aún así, entendimos que el Estado debe trabajar por el bienestar de las personas y privilegiamos a nuestros vecinos con los escasos recursos que teníamos para atender las cuestiones básicas, que hoy están desatendidas”.
Criticó además, que el gobierno provincial “hable de grandes obras pero no ve que a 15 cuadras de Casa de Gobierno tiene a familias viviendo entre la basura en el Volcadero Municipal de Paraná”.
Dijo que debemos volver “a la Entre Ríos del trabajo, la educación y la igualdad” y para eso “el Estado debe atender sus funciones básicas, como mejorar la educación pública, la salud y la seguridad. Esta provincia tiene la mayor cantidad de días sin clases en el país”.
Por su parte, Cusinato resaltó que existen muchas expectativas de la gente con respecto a la próxima gestión. “No alcanza con que haya mucha plata, lo que necesitamos que haya desarrollo” y enfatizó que volverá a ser intendente de Nogoyá.