ACTO CFK : Urribarri pide a dirigentes “que los carteles no dificulten el contacto de Cristina con la gente”

De esta manera, Urribarri instó a los intendentes, dirigentes y referentes de las agrupaciones peronistas y de otras fuerzas políticas a que ubiquen sus carteles en lugares que no impidan poder disfrutar del acto. “No somos más o menos peronistas mostrándonos en un cartel. Lo importante es nuestra presencia y la posibilidad de deben tener todos de poder ver a la Presidenta que tomó la decisión de que la provincia tenga una obra esperada por décadas por más de un gobierno”, dijo el gobernador.
En cuanto a los aspectos organizativos, el ministro de Gobierno, Adán Bhal, indicó que “será un evento multitudinario y la organización será similar al anterior que se realizó con total normalidad y no hubo inconvenientes con el ingreso, egreso y permanencia de los entrerrianos que concurrieron”.
Este lunes, junto al intendente Gustavo Bordet, el jefe de Policía, Roberto Massuh, entre otros funcionarios y dirigentes locales, se realizó una reunión para analizar todos los aspectos vinculados a los preparativos para el acto que tendrá lugar este viernes a las 11 en la estación Norte del Ferrocarril de Concordia. En ese lugar, el 30 de septiembre pasado estuvo el ex presidente Néstor Kirchner para la apertura de sobres de la licitación de esa obra que demandará una inversión aproximada de $ 1.750 millones.
“Tenemos como experiencia el acto anterior que se realizó con normalidad y no tuvimos problemas con el ingreso, egreso y permanencia de los miles de entrerrianos que concurrieron al acto”, comentó el ministro.
Y agregó que para esta oportunidad la organización será similar, sólo se ajustarán algunos detalles. El ministro confirmó que el inicio del acto está previsto a las 11 y que se percibe una gran expectativa por parte del pueblo entrerriano que quiere acompañar a la Presidenta.
Además, el titular de la cartera política entrerriana estimó que el acto será multitudinario por lo cual se está hablando con intendentes, presidentes de juntas de gobierno y dirigentes para que “entre todos colaboremos en que no haya tantos carteles, que si bien son propios de los actos peronistas, muchas veces impiden que todos puedan participar de la fiesta y reducen la visual”.
Bahl comentó también que el dispositivo de seguridad se desarrollará de manera similar al acto anterior. “Ya se está trabajando en el predio en la colocación de las vallas y la señalización correspondiente, tal como se hizo en la última visita del ex presidente Néstor Kirchner en septiembre pasado”, indicó el ministro.
El ingreso de los medios de transporte será por avenida San Lorenzo y se dispondrán lugares apropiados para su estacionamiento. Asimismo, el ingreso para quienes quieran participar del acto también será por esa calle.

La obra
Se trata de 230 kilómetros que unirán las ciudades de Paraná y Concordia, ejecutándose en forma simultánea a partir de cuatro frentes de obras. Se realizará con fondos nacionales, demandando una inversión aproximada de 1.750 millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.
La construcción de la autovía contará con cuatro frentes de obras simultáneos, mejorando la conexión entre las costas de los ríos Paraná y Uruguay. Esto repercutirá tanto en dar mayor agilidad al avance de la obra, como en la generación de más puestos de trabajo y una mayor participación de empresas.

Entradas relacionadas