En el mismo acto que se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el mandatario lo anunció la entrega de aportes a escuelas, instituciones y municipios por un total de 2.638.228 de pesos.
“Hoy es un día muy importante para la provincia”, dijo el gobernador al anunciar la promulgación de la Ley de Presupuesto, que este martes a la noche aprobó el Senado con los dos tercios de los votos. Agradeció a los senadores entrerrianos que “entendieron qué es lo que queremos hacer con Entre Ríos: una provincia para todos y entre todos”.
Y afirmó: “Era lo que necesitábamos para seguir haciendo de Entre Ríos una de las mejores provincias del país, con un trabajo serio, responsable, en cooperación con la sociedad civil, trabajando con todos los municipios y obteniendo recursos federales que nunca antes habían llegado a la provincia”.
Los aportes
– Asociación de Jubilados y Pensionados Nacionales de Federal, por 50.000 pesos, destinados a la construcción de la primera etapa de la sede.
– Municipalidad de Conscripto Bernardi, por 36.000 pesos, destinados a gastos de funcionamiento de la colonia de vacaciones terapéutica.
– Cooperadora Escuela N° 18, ex 101, de Paraná, por 60.000 pesos, destinados a la construcción de un playón deportivo.
– Parroquia Santo Domingo Savio, de Paraná, por 40.000 pesos, destinados a la prolongación de techos en el salón de usos múltiples.
– Cooperador Escuela Agrotécnica N° 152, de Concordia, por 24.000 pesos, destinados al viaje de estudios a las provincias de Misiones y Corrientes.
– Asociación Civil Peña La Amistad, de Concordia, por 25.000 pesos, destinados a gastos de organización del concurso de la Palometa con devolución.
– Cooperadora Escuela N° 34, de Chajarí, por 80.000 pesos, destinados a la compra de equipamiento en la sala de informática.
– Entidad Inmigrantes Unidos, de Concordia, por 25.000 pesos, destinados a gastos de organización de la 17° Fiesta Provincial de Inmigrante.
– Escuela N° 41, de Chajarí, por 24.850 pesos, destinados a la reparación del edificio.
– Escuela N° 43, de Feliciano, por 50.000 pesos, destinados a la construcción de una sala de nivel inicial.
– Junta de Gobierno de Pueblo Burgo, departamento Paraná, por 17.787 pesos, destinados a la adquisición de un pórtico de caño de hierro liso para señalización.
– Asociación de Citricultores y Empacadores de Chajarí, por 50.000 pesos, destinados a gastos de organización de la Fiesta Provincial de la Citricultura.
– Instituto La Salle, de Paraná, por 60.000 pesos, destinados a la reparación integral de sanitarios.
– Biblioteca Popular de General Ramírez, por 25.000 pesos, destinados al cerramiento del predio e instalación de gas natural.
– Comisión vecinal de Paraná XIV, barrio Juan Manuel de Rosas, de Paraná, por 29.152 pesos, destinados a la finalización de la cancha de volley del polideportivo.
– Círculo Católico de Obraros, de Lucas González, por 70.000 pesos destinados a la finalización del minideportivo.
Por el programa habitacional Mejor Vivir recibieron aportes los siguientes municipios:
– Valle María, departamento Diamante, por 17.821 pesos.
– San José de Feliciano, por 36.110 pesos.
– General Galarza, departamento Gualeguay, por 175.069 pesos.
– San Salvador, por 56.319 pesos.
– General Campos, departamento San Salvador, por 75.886 pesos.
– Chajarí, departamento Federación, por 39.905 pesos.
– Ceibas, departamento Islas, por 67.332 pesos.
– Maciá, departamento Tala, por 75.192 pesos.
– Hasenkamp, departamento Paraná, por 67.894 pesos.
– Santa Elena, departamento La Paz, por 241.402 pesos.
– Alcaraz, departamento La Paz, por 43.401 pesos.
– San Gustavo, departamento La Paz, por 103.163 pesos.
– Sauce de Luna, departamento Federal, por 38.700 pesos.
– Hernandarias, departamento Paraná, por 40.776 pesos.
– Colonia Ayuí, departamento Concordia, por 180.600 pesos.