“El ministro (de Educación de la Nación, Alberto) Sileoni en diciembre dijo que a finales de enero iba a haber una propuesta para que el inicio de las clases sean normales y todos podamos estar preparándonos para trabajar”, recordó. No obstante, dos meses más tarde ni en la Nación ni en la Provincia “están acelerando los trámites”.
Por lo tanto, mañana además de analizar la situación actual, Hollman descontó que los secretarios generales resolverán exigir al gobierno de la provincia que reciba en una audiencia a las autoridades. La petición será dada a conocer mediante un comunicado. “Para que la sociedad sepa que discutimos, como lo discutimos y que es lo que decidimos”, señaló.
Durante la jornada de hoy los docentes se reintegraron a las escuelas. “El sindicato ha estado recorriendo alguna escuelas y realmente los compañeros se han encontrado en las escuelas con una situación de incertidumbre”, indicó Hollman. Durante el transcurso de la semana van a haber asambleas en las escuelas.
“Ante tanta incertidumbre, sobretodo ante tanto silencio por parte del gobierno es que nos convocamos mañana para discutir, debatir y ver como seguimos en esta lucha que nunca se termina”, expresó Hollman.
Al mismo tiempo, la gremialista señaló que están preocupados por la falta de sanción de la Ley de Cargos en la Cámara de Diputados. “Son cargos que ya tendrían que haber sido aprobados por la Cámara. Ya tendrían que estar hoy concursándose o próximos a concursar y esto está totalmente parado. Aunque es ínfima la aprobación de cargos que tendría que hacer, necesitamos muchos más, de todas maneras es lo que mínimamente se pretende de parte de la Legislatura que sesione y apruebe”, admitió.
“Lo que nosotros queremos es trabajar, estar en las escuelas pero pareciera que desde el entorno del gobierno se esfuerzan para complicar las cosas. Lo que le pedimos al gobierno es seriedad y responsabilidad y que sus internas no se reflejen en un día normal de clases como el que aparentemente se va a dirimir”, expresó la secretaría adjunta. “A nosotros nos obligan a tomar una decisión prácticamente en el inicio del ciclo lectivo”, añadió.
“Necesitamos una propuesta para trabajarlas en las asambleas de base porque son los compañeros los que van a tomar la decisión”, dijo por último la gremialista.