“Le proponemos al proyecto que encabezará Sergio Urribarri la propuestas por excelencia, turísticas y de producción, que da grandes ingresos a nuestro país por ser una zona pujante con crecimiento constante”, señaló el edil federaense. “Desde el departamento nunca especulamos en defenderlo a Néstor y a Cristina Fernández de Kirchner como al gobernador Sergio Urribarri en los conflictos que se tuvieron que superar donde varios traicionaron el pensamiento vivo del Justicialismo”, agregó luego.
Para fines de marzo se espera que el Superior Tribunal de Justicia (STJ) resuelva el planteo presentado por 15 intendentes del PJ, un radical y un vecinalista para que se declare la inconstitucionalidad de la cláusula de la Carta Magna que les impide postularse en las próximas elecciones para un tercer mandato consecutivo.
Además de García, los otros intendentes son: Marcelo Bisogni (Concepción del Uruguay); Faustino Schiavoni (Nogoyá); César Garcilazo (Victoria), Carlos Darrichón (Diamante), Hugo Marsó (Colón); Daniel Kramer (Ramírez), Juan Carlos Brambilla (Crespo), Sergio Schmunk (Viale); Diego Lara (Maria Grande), Ángel Vázquez (San Benito); Carlos Lucchesi (Federal), Manuel Abreu (Federación), Víctor Vilhem (San Salvador), Alberto Mornacco (Urdinarrain), Luis Schaf (Rosario del Tala) y Osvaldo Viano (Feliciano). La gran mayoría de ellos son justicialistas y forman parte del urribarrismo
“García, con su juventud, siempre fue el abanderado, el soldado que nos a conducido por el camino correcto para sostener las reivindicaciones de las grandes masas popular, de respetar a los que trabajan y producen pero defendiendo el sentido de igualdad como de inclusión sosteniendo que las rentas extraordinaria sean repartidas” afirmó Rastelli.
Añadió que García “tiene ideas muy claras de gobernar una ciudad como hizo sacándola de las ruinas que las dejo el radicalismo después de gobernarla 50 años o acompañar el desarrollo de una región sin mezquindades. El Censo 2010 marcó que el departamento Federación y la ciudad de Chajari fueron una de las zonas de mayor crecimiento lo cual abre caminos porque hacemos muy bien las cosas” concluyó.
Por último, el edil exhortó a “terminar con los garcas que durante décadas solamente se dedicaron a tirar chupetines sin importarles las postergaciones que tenia cada una de las familias y protegiendo solo a los pseudos dirigentes” especificó.
Antes de las elecciones legislativas de 2009, García había asegurado que si el Frente Justicialista Entrerriano (FJE) perdía la elección en esa ciudad, renunciaría a su cargo, al interpretar que la gente no reconocía la gestión que está llevando adelante desde el 2003. Pero, tras la derrota, finalmente no dejó su cargo.