martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Federación está quedando relegada por no tener una buena administración”, dijo Rastelli

En primer lugar, dijo que la posibilidad de una nueva reelección está en manos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos. “Hay que esperar la resolución del mismo”, indicó.
De todas maneras, Rastelli dijo que lo más importante es que los ciudadanos, principalmente cuando son funcionarios, “deben respetar las normativas, la Constitución”. En consecuencia, destacó que si la letra de la Carta Magna remarca que no hay posibilidad de que un intendente pueda presentarse a una re-reelección, seguir adelante con un planteo de esta naturaleza “es como forzar una cuestión”. Aunque también señaló que Abreu “tiene todo el derecho de pensar el mismo como otros intendentes pueden pensar que pueden ser re-reelectos”.
De cualquier forma, manifestó que en última instancia son los votantes son quienes van a decidir si Abreu puede permanecer 12 años consecutivos al frente de la intendencia. “Los que van a votar en la próxima elección son los que decidimos si Manuel Abreu puede seguir o no como intendente”, indicó.
A título personal, opinó que un tercer período no genera “ningún tipo de expectativa”. En tal sentido, sostuvo que hay muchos problemas en la ciudad. En primer término, Rastelli comenzó mencionando la falta de respuestas a los pedidos de informes que presenta el bloque en el Concejo. “El manejo con un poder como el que tiene, el Legislativo, sin dar cumplimiento a la Ley Nº 3001, cosa importante en la vida democrática y más en estos tiempos que los municipios necesitamos otra dinámica, otra forma de hacer política”.
Si bien se entregaron 42 casas en diciembre del año pasado y en enero se anunció la construcción de 67 más en el Barrio Aleluya, Rastelli señaló que una de las mayores necesidades de la población es la generación de un programa de viviendas. “Tantos matrimonios jóvenes necesitan viviendas y realmente Abreu no se ha animado ni siquiera a hacer la creación de una Dirección de la Vivienda”, indicó.
“Estos son los temas más candentes que hay en Federación”, señaló Rastelli. “Todo el verano otra vez sin agua y así hay muchas cosas que me parece que lo de Abre me parece que no va a generar expectativas”, vaticinó. “Esta decisión la tiene que tomar la comunidad y para esto acá tenemos que ser todos responsables y hacer una revisión de lo que fue estos ocho años”, añadió.
Por otra parte, Rastelli señaló que la gente va a votar un proyecto, más allá de la persona. “Y el que en verdad, siempre ha llevado un proyecto al frente y ha dado cumplimiento en un alto porcentaje ha sido la UCR”, expresó. “Hoy si tenemos una ciudad turística es porque el radicalismo tuvo dirigentes que fueron al frente y corrieron el riesgo de hacer una inversión de riesgo como fue el pozo termal”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario