Balla: «La Secretaria de Trabajo miente»

«Si contabilizamos las actas de infracciones que dicen que se hacen diariamente, tenemos que hablar que mensualmente que se hacen más de 600 infracciones y anualmente aproximadamente unas 7500 infracciones”, dijo Balla en un comunicado. “Lo que si se hace en cuanto a inspecciones son unas 250 mensuales y anuales 3400 aproximadamente, pero esta son inspecciones, de cuales mensualmente entre 40 y 60 pasan a ser infracción”, añadió.
Por otra parte, Balla aseguró “Así también, me veo en la obligación de aclarar, sobre la noticia que dan de que las multas oscilan de 1 a 10 salarios por obreros no registrados. Esto es otra mentira ya que existe el Pacto Federal del Trabajo vigente a partir de año 2000, y allí quedó establecido que existen tres clases de infracciones que son: leves, graves y muy graves. En cuanto a las infracciones por trabajo no registrado, están contempladas como muy graves y el monto de la multa asciende de pesos 1000 a 5000 por trabajador”.
Asimismo, el ex funcionario señaló que “Con la información dada por la Secretaria de Trabajo, ha quedado demostrado una falta total de conocimiento sobre el manejo del área, lo que si no entiendo es por qué este gobierno provincial, se presta para engañar de esta manera”.
Finalmente, el ex director de Trabajo de la provincia aseveró “de la lectura cotidiana y habitual del General Juan Domingo Perón, y comprometido con su doctrina y con el Bien Común Social; y la era que vivimos -la de la comunicación- nos brinda la posibilidad de un rápido contacto con el ciudadano, pero ello nos debería exigir un compromiso más sólido en la manifestación, que puede utilizarse con fines políticos, pero siempre sobre la base de una sola realidad La Verdad”, finalizó Balla.
La difusión de los datos del Gobierno provincial se produjo en el marco de una ofensiva del Ejecutivo nacional contra el trabajo irregular en las zonas rurales, una campaña que despertó suspicacias por haber comenzado justo después de la exitosa medida de fuerza del campo contra la política agropecuaria.
Según contó el jefe de Policía de Trabajo de Entre Ríos, Héctor González, la provincia realiza un fuerte operativo y por día se detectan unas 30 empresas que no cumplen con las reglas y emplean a trabajadores en negro o tienen contratos con cumplimientos parciales.
Según Gonzáles, “los infractores pertenecen a distintos rubros. Los más comunes son: empresas de recolección y tratamiento de cítricos, producción de huertas, construcción, actividades rurales de toda índole y también emprendimientos comerciales, entre otras”.
Respecto a las sanciones que reciben estas empresas González dijo que las multas varían entre uno a 10 salarios por cada trabajador no registrado. “Se encuentran irregularidades de todo tipo. Algunos trabajan en negro. Otros tienen contratos que cumplen con algunas horas en blanco y muchas en negro”, detalló. Una vez que se detecta la infracción la Secretaría de Trabajo informa inmediatamente a la AFIP para que la regularización del empleado se produzca sin objeciones. González dijo que hay inspectores recorriendo la provincia todos los días.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies