Desde Obras Sanitarias informan que comenzaron a resolver las pérdidas de agua y la limpieza con el camión desobstructor

“Esas limpiezas más generales son una metodología que vamos a mantener” indicó Luís Fonseca titular del EDOS, “ya que nuestro trabajo es permanente”. “Lo importante es poder ir solucionando las dificultades que se presentan en los distintos barrios de la ciudad, y cubrir todos los frentes de la manera más óptima posible”
Sobre la calidad del agua, Fonseca sostuvo que los vecinos deben estar tranquilos, se cuenta con un amplio soporte técnico que permite afirmar que la calidad es muy buena. Los registros del laboratorio lo corroboran.
Recordó asimismo las prohibiciones por la emergencia hídrica, “tenemos que hablar del uso del agua en términos de solidaridad, no podemos seguir derrochándola”.
Finalmente y si bien reconoce que el sistema cloacal presenta algunas deficiencias estructurales en algunos puntos de la ciudad, sostiene que el 80% de las fallas se deben al mal uso que se hace del mismo.
Uno de los errores más usuales que marca es “el de arrojar elementos sólidos en la red. Es realmente sorprendente la cantidad y diversidad de objetos que se encuentran cuando se desobstruyen ramales troncales. Estos son los principales elementos que actúan dificultando el buen funcionamiento” Lamentablemente esta inconducta termina afectando a uno o dos vecinos, cuando la cámara revienta frente a su domicilio, afirmó.

Entradas relacionadas