Stora Enso y Arauco, anunciaron hoy en la Torre Ejecutiva el comienzo de la construcción de la planta de celulosa en Conchillas, departamento de Colonia, afirma el diario El País.
El proyecto implica una inversión de US$ 1.900 millones. Se prevé que la obra, que incluirá la planta, un puerto y una unidad de energía en base a recursos renovables.
Durante la obra, se espera que se empleen más de 3.200 trabajadores, aunque en su pico máximo pueden llegar a 6.000.
Por su parte, las autoridades informaron que la materia prima se sacará de las plantaciones forestales que la empresa tiene en 9 departamentos.
«Estamos contentos de ver que este proyecto se materializa. Es el resultado del arduo trabajo del equipo de Montes del Plata, del respaldo de sus accionistas, así como del trabajo conjunto con las autoridades nacionales y de Colonia. Hoy comienza una nueva etapa donde pondremos nuestros mayores esfuerzos para construir un proyecto de excelencia», manifestó Erwin Kaufmann, gerente general de Montes del Plata.
Por otra parte, el CEO de Stora Enso, Jouko Karvinen, indicó que la producción de celulosa basada en plantaciones forestales «es uno de los pilares de nuestra estrategia y este proyecto contribuye en gran medida para el cumplimiento de los objetivos de crecimiento de nuestro negocio». Además anunció que habrá convenios de cooperación entre universidades finlandesas y uruguayas para mejorar la educación sobre las tecnologías.
En tanto, el CEO de Arauco, Matías Domeyko, señaló que como una de las empresas forestales líderes en América Latina, este anuncio «reafirma nuestro camino de crecimiento sostenido y de globalización mediante el desarrollo de nuevos proyectos».
La nueva planta estará emplazada en el mismo lugar que se iba a levantar el complejo de la española Ence, al que Argentina ya le había dado el visto bueno hace unos años.
Timerman agregó que «serán respetados el tratado del Río de la Plata y su frente marítimo, tal cual fue ratificado por Argentina y Uruguay en 2009». Y aclaró que Argentina «no tiene que dar la autorización» para el nuevo emprendimiento en Uruguay.
De su lado, Almagro dijo que «Uruguay brinda información» a Argentina sobre la construcción de la planta en la localidad de Punta Pereira, 200 km al noroeste de Montevideo, que incluye la producción de celulosa y energía a partir de biomasa y la construcción de instalaciones portuarias.
El gobierno uruguayo enviará por nota las modificaciones introducidas al proyecto inicial.
Según Almagro, «hay un par de modificaciones técnicas, por ejemplo, la madera llegará a la planta sin la corteza, por lo que se producirán menos desechos» y habrá «un número diferente de chimeneas» en la planta.