El BID autorizó el pliego licitatorio para la construcción del acueducto en la zona citrícola de Villa del Rosario, que habilita a la provincia a realizar el llamado a licitación del primer proyecto. La provincia trabaja en dos acueductos más como son el de Mandisoví Chico que abarcará más de 160.000 hectáreas como zona de cobertura y La Paz- Estaca cuyo proyecto está en elaboración.
El gobernador precisó que durante el viaje en avión rumbo a Kuwait la Presidenta le confirmó que en 2011 se realizarán las tres obras de riego en la provincia, que son las más importantes que se ejecutarán este año en el país. “Las tres obras le permitirán a Entre Ríos tener mayor previsibilidad para la explotación agropecuaria y de distintas actividades”, afirmó Urribarri.
“A 10 minutos de vuelo la Presidenta se acercó y me mostró la carpeta con los tres proyectos que se concretarán en el transcurso del corriente año”, precisó el mandatario entrerriano.
El canal de riego para Villa del Rosario, departamento Federación, comprende a 74 quintas, es una inversión de 7,5 millones de dólares, muy importante para la provincia ya que se destinarán a evitar lo que sucedió en 2008 y parte del 2009 cuando la provincia vivió la peor sequía de los últimos 40 años. La superficie comprendida por el proyecto es de 1.678 hectáreas implantadas con cítricos.
Los objetivos del proyecto incrementar los rendimientos por hectárea de la producción citrícola de la zona, al mismo tiempo que mejorar la calidad de la fruta cosechada. Estos objetivos se alcanzarán mediante la aplicación de riego complementario a partir de la construcción de un sistema comunitario de riego conjuntamente con capacitación y asistencia técnica a los productores y el fortalecimiento de las instituciones responsables de la administración y funcionamiento del sistema.
Se beneficiará en forma directa a 72 productores, propietarios de 74 quintas implantadas con variedades de naranja y mandarina principalmente.