martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Falleció el guitarrista entrerriano Miguel “Zurdo” Martínez

El mandatario manifestó: “acompaño en el dolor a la familia del ilustre artista y en el sentimiento a sus miles de admiradores y amigos de quienes supo interpretar su entrerriania y su argentinidad a través del arte incomparable de su guitarra en todo el mundo. Perdimos a un grande. Ganamos un icono del arte entrerriano”.
La música del Litoral se encontró este miércoles con la triste noticia de perder a uno de sus máximos referentes: Miguel Zurdo Martínez. La pérdida del compositor, cantante y guitarrista entrerriano, quien falleció a los 70 años, en una clínica de Paraná, generó conmoción en referentes de la cultura y de la política provincial.
Martínez nació en Paraná. Su maestro fue Roberto Longo. Recibió lecciones de guitarra de Juan J. Echayre, Jorge Martínez Zárate, Enrique Núñez y Walter Heinze. Desde 1955 trabajó en el campo de la música popular de raíz folclórica. Integró grupos vocales en los años 50 y 60. como solista de guitarra y canto ha recorrido toda la República Argentina, incursionando en Brasil, República Oriental del Uruguay, Chile y la República Socialista de Cuba.
Como compositor, ha musicalizado poemas de autores importantes como Marcelino Román, Héctor J. Deut, José María Díaz, Jorge E. Martí, Julio Meirana, Leonardo Castillo y su padre, Polo Martínez. Publicó un álbum con algunos de estos trabajos en una Editorial de Buenos Aires. La UNER ( Universidad Nacional de Entre Ríos)editó, a través del Departamento de Extensión Cultural un cuaderno con obras para guitarra de su autoría, titulado “La Guitarra Paranasera” de Miguel Martínez, de distribución gratuita en conservatorios oficiales de música.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario