Los tamberos tuvieron ingresos record durante este año

Esa mejora sustancial en el ingreso de los productores explica porque durante este año no se escucharon los pronósticos apocalípticos sobre el fin de la lechería que los dirigentes rurales venían repitiendo hasta el cansancio. Es difícil encontrar otro sector de la economía que en apenas un año haya incrementado un 42 por ciento su ingreso en dólares.
Los tamberos igual se quejan, pero no porque su situación sea crítica, sino porque quieren un reparto más equitativo al interior de la cadena láctea. Los precios de los lácteos en las góndolas de almacenes y supermercados han venido subiendo en los últimos meses y la cotización internacional de la leche en polvo está batiendo records.
En la primera quincena de diciembre se exportaron 7803 toneladas a un promedio de 3797 dólares por tonelada, el valor más alto del año. Además, las perspectivas para comienzos de 2011 son alentadoras porque Nueva Zelanda, uno de los principales productores mundiales de leche, está enfrentando severas restricciones hídricas que podrían derivar en una sequía, lo que sin duda afectará a tambos que se sustentan en sistemas pastoriles como los neocelandeses.
Por todos estos motivos, las cámaras de productores tamberos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa le reclaman al Ministerio de Agricultura que gestione un aumento ante las usinas. Piden que se les reconozca un piso de 1,70 peso por litro (42 centavos de dólar). El Gobierno ayudó este año con aportes no reintegrables a los pequeños tambos que se encuentran en zonas desfavorables, pero es difícil que fuerce a las industrias a pagar lo que exigen los productores. De hecho, cuando intervino a favor de los tamberos por lo general fue desembolsando recursos públicos y no presionando a las usinas.
Además, lo que están disputando tamberos y usinas es una renta extraordinaria porque ninguno de esos actores está enfrentando una situación difícil que ponga en riesgo su supervivencia. Eso no sólo se observa en los precios de la leche. Las vacas Holando llegaron a triplicar su cotización este año y nadie compra un animal de esas características para emprender un negocio ruinoso.
Incluso a mediados del año pasado, cuando agitaban el fantasma de su desaparición, los tamberos cobraban 22 centavos de dólar por litro mientras en Uruguay, Nueva Zelanda e Irlanda, otros grandes productores, cobraban entre 17 y 20 centavos. Desde entonces, los ingresos de los productores locales mejoraron espectacularmente y con los tamberos de algunos de esos países la brecha se amplió.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies