PLUS MEDICO: “Los médicos de Concordia que atienden a afiliados de PAMI cobran entre $ 7.000 y 12.000 mensuales”

En la entrevista, César Núñez contó que en una reunión del Consejo Participativo nacional y los representantes de las federaciones más importantes del país, junto con el director ejecutivo, Luciano Di Césare, uno de los planteos fue el compromiso del instituto y de cada una de las regionales, de controlar y poner todos los mecanismos en funcionamiento para multar el cobro del plus médico.
Además del lanzamiento de una campaña de promoción de actividades tendientes a que los prestadores de PAMI desistan del cobro de Plus. Un trabajo que se haría en conjunto con la AFIP, de modo que quede perfectamente establecido que la atención al afiliado a PAMI debe ser totalmente gratuita.

Si Ud tuviera que valorar la situación de la UGL 34 en relación al cobro de plus que diría ?

-En Concordia, solo han ocurrido algunas pequeñas desviaciones. En cambio en Gualeguaychú y Chajari se sucedieron los mayores casos de cobro de plus. En Concordia podríamos decir que estamos relativamente bien, no se han producido grandes quejas. Cuando tuvimos problemas, actuamos y sancionamos a los prestadores.

Pero ahora, habrá una nueva campaña contra el plus…

-Sí, porque nos parece sumamente grave que un profesional, un establecimiento, un prestador de PAMI que firma un convenio de acuerdo con nosotros, no lo respete y le meta la mano en el bolsillo a nuestros afiliados. Además evade impuestos ya que cobra el plus en negro, desde ahí entonces nosotros vamos a trabajar con la AFIP para que se tenga un doble control y erradicar de plano el cobro del plus.

Hay quejas de médicos y sanatorios por las cápitas o atrasos en los pagos?

-Para nada, nosotros justamente uno de los compromisos que tenemos es cumplir a rajatablas los convenios, incluso nosotros en estos días estuvimos entregando certificados de recapacitación a todos los médicos de cabecera, donde además de esto, producto de un convenio con la Universidad de Rosario, todos esos médicos de cabecera pasarán a cobrar un 15 % más de lo que cobraban. De modo que nosotros contribuimos a la capacitación y pagamos en tiempo y forma, por eso no tenemos ninguna queja, ni de los médicos de cabecera, los especialistas o los sanatorios.

Cuanto les paga el PAMI a los médicos de cabecera ?

-Dependen del nível de cápita que tengan, sí, o sea, pero cobran muy bien..

De cuánto dinero hablamos cuando Ud. utiliza la expresión “muy bien” ?

-Pagamos entre $ 7.000 y $ 12.000 mensuales con todos los cursos ad-hoc. El punto es que cuando tienen menos cantidad de cápita cobran menos (más cerca de los 7 que de los 12), pero en general todos los médicos de PAMI están cobrando en tiempo y forma, correctamente y bien.

Cuantos son los médicos contratados, adscriptos al PAMI, a la UGL 34, digamos ?

-Tenemos aproximadamente unos 120 médicos de cabecera. Tratamos que en cada localidad haya el número adecuado de médicos de cabecera para la atención de nuestros afiliados.

LA REUNION EN HUERTA GRANDE
Con la presencia del director ejecutivo del PAMI, Luciano Di Cesare, y más de 400 asistentes – entre autoridades, funcionarios y representantes de jubilados y pensionados – culminó en Huerta Grande, Córdoba, la reunión del Consejo Participativo Nacional del PAMI.
Para Di Cesare, este encuentro fue «la puesta en práctica de un modelo democrático y solidario en PAMI, con la efectiva participación de los afiliados para el ejercicio de sus derechos. Porque los derechos no envejecen ni se arrugan siempre que sean ejercidos y practicados cotidianamente».

Entradas relacionadas