La Mesa Ejecutiva del Comité Hidrovía del Río Uruguay se reunió ayer con la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), durante un encuentro que fue encabezado por el titular de la delegación argentina y vicepresidente de CARU, Hernán Orduna. La delegación del Comité estuvo presidida por el secretario ejecutivo, Carlos Schepens, y los intendentes de Río Negro, Omar Lafluf, teniendo en cuenta que el presidente municipal Marcelo Bisogni, titular del Comité, no pudo participar por razones de salud. También estuvieron representantes de las comunas argentinas y uruguayas que integran el Comité.
Entre los puntos salientes de la reunión se resaltó el aval de CARU para avanzar en el dragado de mantenimiento entre Fray Bentos y Concepción del Uruguay que ya está aprobado y sólo resta que Vías Navegables ponga en marcha las obras. De igual manera, se puso de relieve que es también esa repartición donde se encuentra paralizado el proyecto de dragado total del río a 25 pies.
El senador Carlos Schepens remarcó que “aclaramos muchas cosas con la CARU, ahora vamos a exigir las respuestas que nos debe Ricardo Luján en Vías Navegables de la Nación. En lo que depende de CARU está todo listo para el dragado ya aprobado y se espera la documentación para la obra total”.
El legislador uruguayense señaló que “hoy por hoy, si Vías Navegables quiere empezar desde el puente (Fray Bentos) hacia arriba, sólo debería reportar que empezó a trabajar y el grado de avance que lleva. Verificamos que el proyecto de dragado total a 25 pies en todo el río ya estaría listo en Buenos Aires, pero, aparentemente, no está presentado porque Vías Navegables no motorizó un estudio de impacto ambiental que se comprometió en septiembre. Así que nos llevamos algunos deberes para hacer, sobre todo en las exigencias a Ricardo Luján”.