lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

AGMER repudia el violento desalojo en Villa Soldati

La discusión entre los gobiernos nacional, provincial y de ciudad de Buenos Aires acerca de sobre quién recae la responsabilidad del desenfrenado accionar policial, es vergonzosa y oculta la raíz del problema en el cual deberían estar ocupándose: el derecho negado a miles de habitantes de nuestro país a tener una vivienda o un pedazo de tierra.
Hace sólo días, un accionar igualmente violento se desató contra una comunidad aborigen en Formosa, con el mismo fin de desalojarlos de las tierras que por derecho ancestral les pertenecen. Otras vidas se llevó la misma lógica política: privar del derecho y reprimir a quienes lo reclaman.
Precisamente, este 10 de diciembre se celebra el día Universal de los Derechos Humanos, recordando la fecha de 1948 en que se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En Paraná habrá un acto, a las 10 hs, en la Plaza de Mayo, al cual AGMER adhiere e invita a participar.
La fecha es más que oportuna para exigir justicia para estas víctimas y para Mariano Ferreyera, asesinado también este año por una patota, cuando reclamaba sus derechos junto a otros trabajadores.
Aquella Declaración Universal, vale recordar en estos días, definió como “la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias”. Exigimos su plena vigencia en territorio argentino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario