Los 45 días de suspensión ya transcurrieron pero, antes de que finalizara, Zuchuat y Maidana interpusieron un pedido de licencia hasta que finalizasen sus mandatos, el 11 de noviembre de 2011. “Fue otorgada por la comisión”, acotó el secretario de prensa. Los motivos del pedido de las licencias fueron personales en ambos casos.
Villagra explicó que ambos fueron suspendidos por cuestiones político-gremiales pero negó que haya derivado de una intervención en la interna de la CTA. “Fue una interpretación errónea que se dio y no era por eso la sanción. Todos los compañeros tienen la libertad de poder participar”, consignó.
Los cargos vacantes fueron suplidos mediante un corrimiento de acuerdo al estatuto gremial. En lugar de Zuchuat asumió Pedro Pérez, quien a su vez es también titular de la CTA Concordia. Villagra señaló que no hay incompatibilidad alguna en poseer ambos cargos y citó numerosos ejemplos: Oscar Muntes (titular de Ate Uruguay y de la CTA Entre Ríos) o Miguel Pelandino (titular de Ate Concordia e integrante de la comisión directiva de la CTA Concordia).
“Para que quede bien en claro, la comisión directiva de una seccional, así como del Consejo Provincial o del Consejo Nacional, es un cuerpo colegiado integrado por una serie de secretarías. Por lo tanto, cuando falta algún compañero es reemplazado. Nunca se vio afectada la funcionalidad de la seccional”, manifestó Villagra. “El funcionamiento fue normal en el momento de la sanción, es normal en este momento y será normal hasta el día que salga la sanción”, agregó.
Respecto de la actualidad gremial, el secretario de prensa consignó que este jueves el Consejo Provincial, a través de un plenario de secretarios generales, definirá medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Probablemente la modalidad incluya paros y movilizaciones. Villagra indicó que resta saber cuantos días de paro y en que lugares se realizarán las movilizaciones. “Por ahí se dijeron algunos lugares de cortes de rutas pero todavía no está definido”, indicó.