LOS FRUTOS DE LA AMISTAD CUBANO ARGENTINA : Hoy 150 alfabetizados, en enero comenzarán las operaciones gratuitas de cataratas en Concordia

Bordet
Estrechamos lazos a través de la Casa de la Amistad con el gobierno de Cuba, con su embajada y para nosotros es un gusto que nos esté visitando su embajador Jorge Lamadrid Mascaró, dijo el Intendente Bordet al dar sus palabras de bienvenida frente a la prensa.
“Tenemos vínculos muy estrechos y hemos hecho programas de cooperación realmente importantes en la ciudad. La primera fue la visita del comandante Pombo (recordó el intendente la oportunidad en que ese dirigente cubano visitó Concordia para recordar los 80 años del nacimiento del Che Guevara). Y después con programas que tienen un profundo contenido social como el “Yo si puedo” y ahora próximamente cuando pongamos en marcha la “Operación Milagros”, en rigor, la operación oftalmológica de cataratas, que se realizará en forma gratuita en una clínica de Córdoba. La novedad surge “porque con los compañeros de Casa de la Amistad lo veníamos anhelando desde hace mucho tiempo”. El plan siguió diciendo Bordet es que “vecinos y vecinas de nuestra ciudad puedan tener la oportunidad de recuperar la visión a través de operaciones de cataratas con este programa que tiene el gobierno de Cuba, que constaté en la Habana y que me pareció magnifico. Aquí en Concordia estaríamos implementándolo en enero con los primeros contingentes que viajarán a la clínica de Córdoba. Es muy importante socialmente ya que este tipo de operaciones están cooptadas por las corporaciones, por lo que muchas personas que no pueden pagar están imposibilitados de recuperar su visión. Esto es muy novedoso, muy importante y que se hace pura y exclusivamente por este programa que tiene el gobierno de Cuba y que lo desarrolla en la Argentina”, remató el intendente.

Embajador Jorge Lamadrid Mascaró
Concordia es una ciudad fantástica, llegué hoy al mediodía y ya estoy pensando en mudar la embajada para aquí, chanceó el embajador Lamadrid en su primer contacto con la prensa. La hospitalidad es alta, calurosa y se agradece y nos llenan de satisfacción estos programas de cooperación.
Efectivamente y como dijo el Intendente, estos programas tienen un alto contenido social y seguirán contando con la cooperación tanto de la Embajada como de los asesores que trabajan en la Argentina.

¿ Cómo valora la relación de su país con el nuestro ?
-Entre la Argentina y Cuba hay una relación histórica, la cooperación y la relación entre nosotros viene del siglo XIX por parte del cubano más grande que fue José Martí, que colaboró con este país como corresponsal de un periódico y como Cónsul de la argentina en Nueva York durante casi un año. Esos son nuestros lazos históricos, allí está sedimentada nuestra relación. Hay una empatía entre argentinos y cubanos.

¿a cuántas personas llega esta ayuda en la Argentina y en América Latina?

-Hay dos programas que se aplican en la Argentina, el “yo si puedo” de alfabetización y la “Operación Milagros”.
En Latinoamérica le puedo decir que ha beneficiado a más de 4 millones de personas. 4,5 millones de alfabetizados con este programa.
En el caso de Argentina específicamente, llegaremos el próximo mes a los 20.000 alfabetizados.
Pero con la “Operación Milagros”, con un esquema que originalmente se utilizó, de aprovechar las instalaciones que hay en la frontera con Bolivia. Con ese trabajo inicial, ya estamos cerca de alcanzar los 30.000 argentinos operados a través de este programa.
En Bolivia ya prácticamente hemos finalizado la tarea de modo que nos estamos concentrando en desarrollar esa potencialidad aquí en Argentina.
Se ha elegido una clínica en Córdoba por la existencia de especialistas argentinos y porque está equidistante en el enorme territorio argentino, que está funcionando a pleno y ya tiene más de 1.000 pacientes atendidos.

Esto es gratuito, verdad Bordet?

-Sí por supuesto, para el paciente es absolutamente gratuito. Hay un aporte muy importante de Cuba en cuanto a todo lo que hace a la logística y desde el municipio nosotros hacemos los traslados, la selección de los pacientes y también tenemos un oftalmólogo (Alvarez) que es el encargado de hacer las derivaciones.
El paciente, agregó el embajador, no tendrá que pagar un solo peso, Cuba pone el conocimiento, el programa digamos, pero lo que es esencial es la voluntad política de la autoridad local, en este caso la intendencia en la persona de Gustavo Bordet, que ha mostrado una verdadera voluntad de ayudar a su gente, remató Lamadrid.

Las Casas de la Amistad tienen en este aspecto una importancia gravitante, verdad?

-Hay que destacar sí, en la Argentina existe un enorme movimiento de solidaridad y de amistad con Cuba. Es un movimiento consolidado a lo largo de los años que se llama “Más Cuba” y que comprende más de 100 Casas de la Amistad en todo el país. esas entidades, esos amigos y no es la excepción Concordia, han desempeñado un papel muy importante en la instrumentación de estos programas y en la consolidación y apoyo.

Entradas relacionadas