sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

UCR: Federik presidirá el Comité Capital

Pasadas las 20 se empezó a acercar la militancia de Acuerdo por Paraná a la casa partidaria de calle San Martín para festejar el triunfo de Agustín Federik, quien presidirá el Comité Capital.
El espacio se impuso a la lista de la Coalición Radical que encabezó Fabián Rogel, quien iba por la reelección.
Las urnas arrojaron los siguientes resultados: 3.033 votos para Federik; 2.103 para Rogel; y 461 para Ramiro Pereira (según corrigió el mismo) a quien postuló la agrupación La Cantera Popular, consigna Página Política.
La nueva conducción estará integrada del siguiente modo: Federik como presidente; vicepresidente 1º, Liliana Lampan; vicepresidente 2º, Carlos Cuscueta; secretario, Luis María Lemos, prosecretario, Carlos Burgos, tesorero, Adrián Pirola, protesorero, Claudio Nessi; y Varisco como primer congresal.
El ex intendente de Paraná dijo “no repetir la vieja historia de que después el partido no funciona. Tenemos 18 excepcionales grupos humanos en cada seccional que hay que cuidar y preservar”, lanzó. Y agregó: “No es por acordarse de cosas feas, pero acá se demostró la decisión política de terminar con ese absurdo, que resulta humillante para nosotros y que es la intromisión del peronismo en las internas de la UCR”.
Varisco se comprometió a colaborar para construir “un partido preparado para gobernar”. “Tenemos que recuperar la política y muchas cosas que vimos en los últimos años no tienen nada que ver con eso”, cuestionó.
“Los radicales que fueron solos, que hicieron colas en las mesas, nos dejaron un mensaje: que tenemos que cuidar esta alternativa que va a llegar al gobierno”, se entusiasmó el precandidato a intendente, quien aseguró que “el dato significativo fue la gran concurrencia, más de 7 mil votantes que más allá de la movilización de los grupos, mucha gente fue sola”.
Por su parte, Federik dijo haberse sorprendido “por la intromisión de dirigentes peronistas y trabajadores municipales durante la jornada y antes”.
Sobre el apoyo de Atilio Benedetti durante la última semana, el flamante presidente le dijo que “era de esperar, ya que se trabajó mucho cuando fue candidato a diputado nacional. Nunca dudamos de su apoyo, lo que pasó fue que la semana pasada tuvimos la suerte de que pase por el acto que hicimos en la seccional octava, nada más”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario