martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En el Departamento Federación también quedaron hogares sin censar

La funcionaria resaltó que –mas allá de que faltaron lugares visitar- el operativo se desarrolló con normalidad. “Si tengo que evaluarlo, debo decir que estuvo bien”, dijo. Destacó, asimismo, que el “operativo rescate”, es decir, la llegada a aquellos que no fueron visitados por el censista se extiende hasta el domingo. Anoche, hasta pasadas las 22 horas todavía había gente en las calles, por lo cual se tomo la determinación de cortar el trabajo, y darle continuidad hoy hasta el domingo. En algunas escuelas, el trabajo de jefes de radio o fracción se extendió (y no concluyó) hasta las dos de la madrugada.
Peliquero expresó que “nos hemos visto desbordados en cuanto a algunas previsiones”. “Los censistas han comentado que no es que hayan encontrado muchas viviendas más, sino lo que había dentro de ellas”, señaló, aclarando que la cantidad de “hogares o población dentro de las viviendas fue mucho mayor que la esperada”, y que un medidor de esto, es el hecho de que muchos censistas debieron recurrir a las jefaturas de radio en reclamo de mas cuestionarios o calcomanías para completar las encuestas dentro de las viviendas. “En localidades como San Jaime o Los Conquistadores se dio mucho este tipo de sorpresas”, graficó, aunque también advirtió que “en Chajari se lo vio bastante también” y que “tan solo un censista recibió algún tipo de maltrato por parte de la persona censada”.
La docente señaló que como el censo se extendió hasta el domingo, entre hoy y ese día se invita a la gente que no recibió la visita del censista a que se comunique con la Dirección Departamental de Escuelas (481229 en Federacion y 424825 en Chajari) y así se organizan para que puedan ser censados. Comentó que ya han recibido reclamos por parte de habitantes del departamento a los que no se llegó. En algunos casos porque el censista no le alcanzó el tiempo y en otros porque se fue en las tres oportunidades previstas por el operativo, y pesar de que el censista advertía la presencia de gente en el interior de la morada, nunca fueron atendidos. Peliquero comentó, incluso, el caso de una mujer de una estancia de zona de colonias, que “llamó muy enojada” porque “se clavó todo el día esperando al censista que nunca llegó, pero nosotros sabemos fehacientemente que se fue hasta cuatro veces, y en todas las oportunidades la tranquera (de acceso) estaba con candado”. Indicó que hubo otros casos como este, pero que fueron muy pocos. “También hubo una persona que hizo ir tres veces al censista y a la tercera vez le dijo que no le iba a responder nada, que no tenía ganas”, señaló, pero siempre recalcando que “la gran mayoría de la gente se mostró con muy buena predisposición para ser censados”
Por otra parte, mencionó que en pocos días se podrá tener una aproximación, una estimación acerca de la cantidad de habitantes del Departamento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario