“Se logró el objetivo que teníamos que era la construcción de un trailer para el traslado de los motovehículos que están en infracción. Aquel que no tenga casco, no tenga seguro y que no tenga carnet lamentablemente tampoco va a tener moto”, señaló Legarreta.
El trailer con que contaban en tránsito sólo podía acarrear dos motos a la vez, cuestión que dificultaba la agilidad de los operativos. Además, el vehículo que trasladaba el carro, una VW Caddy roja, fundió el motor. El nuevo acoplado construido con barandas de hierro tiene una capacidad para cargar 10 motos. “Le están haciendo la instalación de la luz ahora, el seguro se hizo ayer y estarían colocándole la chapa patente”, expresó. El vehículo estará en condiciones de salir a la calle en los próximos días.
Hasta que la camioneta se fundió, los operativos habían arrojado resultados positivos dado que se observaba un mayor acatamiento de los motociclistas al uso del casco. Una vez que quedó fuera de circulación y se pararon los operativos, la conducta se distendió. “Ha disminuido el uso del casco”, admitió el titular de Tránsito.
El director de Tránsito recalcó que el motociclista sin casco se va a ver privado de la moto por cinco días. “Ahora no hay perdón para nadie. Se le retira la moto y por cinco días no la puede retirar más allá de que después tenga que pagar la multa correspondiente en el Juzgado de Faltas”, señaló. La multa será de $ 15 el traslado y $ 10 por día la estadía. En total: $ 65.
Si bien admitió que antes se consideraba la devolución anticipada por razones de trabajo, ahora consideró que la situación es diferente. “Con lo que hemos trabajado en los medios, estuvimos dos meses todos los días de mañana de tarde y de noche haciendo hincapié en el uso del casco. Si la gente no hizo conciencia, lamentablemente no hay más excepciones para nadie”, consideró.
“La gente el reclamo que tiene es el barullo de la moto en la vía pública. Eso es lo que ocasiona problemas en el tránsito y en la gente que por ahí llegar a accidentar a una persona en moto y esa secuela le queda para toda la vida, más allá del accidentado”, reflexionó el titular de Tránsito.
Legarreta negó que constituya un problema la falta de un espacio lo suficientemente amplio como para depositar las motos retenidas en la vía pública. “Lugar físico tenemos. Había que tener una gente de guardia permanentemente ahí”, señaló.
“Después viene el tema de la patente. Tienen hasta octubre para poder realizarla”, indicó Legarreta. Por lo tanto, instó a que inscriban a los vehículos en el registro. “No es nada raro, no sale caro y es lo que corresponde”, expresó.