El senador Osvaldo Chesini (PF) se puso a disposición y se solidarizó con el productor Oscar Maglioni quien halló en su propiedad más de 45 kilos de marihuana y lo denunció ante la policía. “Tenemos que tener claros gestos de respaldo hacia los vecinos que denuncian estos hechos. Me preocupa que ciertos sectores permanezcan imperturbables ante su gravedad. Callarnos es declarar zona liberada esta región.. Si el Estado mira hacia otro lado, pagará con el futuro de los chicos esta indiferencia” dijo Chesini. “Me asombra que ante una denuncia de este tipo y frente a la demanda de seguridad de los vecinos, no haya una reacción acorde a la gravedad del hecho” dijo Chesini al repasar el episodio ocurrido en un campo sobre ruta 14 en Holt Ibicuy a pocos kilómetros del puesto caminero de Brazo Largo. “La actitud valiente de este vecino debe enmarcarse en un nuevo concepto de ciudadanía. Es una muestra de un cambio, es un gesto de la sociedad activa que, preocupada por este flagelo, va hacia el Estado a colaborar. Y éste debe estar a la altura de las circunstancias” definió Chesini y comentó que el productor deslizó su predisposición a reunirse con dirigentes provinciales para plantear esta situación.
Para el senador y candidato a intendente de Gualeguaychú “es inadmisible que los diarios publiquen la cantidad de pistas clandestinas y las zonas en las que están ubicadas y no veamos, como reacción inmediata, una medida concreta que confirme o no esa versión periodística” dijo y preguntó si el helicóptero que controlará los bosques “no podrá echar una mirada sobre las pistas de aterrizaje, ya que – sugirió – estaríamos optimizando recursos y cuidando también el desmonte que se produciría con estas instalaciones ilegales”.
“Si (Santiago) Montoya podía descubrir, para cobrar más impuestos y con el uso de la tecnología apropiada, un quincho en Capital Federal, no debe ser muy complejo visualizar una pista” evaluó Chesini.