Luego del pedido de Dri desde el Concejo se pidió al secretario de Obras y Servicios Públicos un informe. De la copia del expediente administrativo enviado al Concejo surge que el Concejo, durante la gestión anterior (2003-07) autorizó por ordenanza el ensanchamiento de las veredas. “Lo que sucedió es que nunca se llegó a la ejecución hasta hoy en día”, indicó.
La necesidad de extender la acera surge del sector privado gastronómico ubicado en la zona. No sólo de los locales ubicados frente a la plaza principal sino también de aquellos que se encuentran a lo largo de Pellegrini, entre Buenos Aires y 1º de Mayo, donde también se remodelan las veredas. “Complementa la oferta turística de la ciudad. Viene muy bien para los fines de semana largo o la temporada alta donde no da abasto la oferta gastronómica”, dijo el titular del Concejo.
Al mismo tiempo, Giampaolo consignó que en los talleres donde participó el arquitecto platense Alberto Sbarra se señaló que el ensanchamiento de las veredas en el microcentro es propio de “las ciudades más avanzadas del mundo”. En esas urbes, la prioridad son los peatones por sobre el tránsito vehicular.
Respecto de las modificaciones de los estacionamientos de las motos, taxis, zonas de carga y descarga en el centro, Giampaolo explicó que son resoluciones de la Dirección de Tránsito “ad referéndum” del Concejo. “Se van haciendo algunos avances en algunos puntos a modo de ensayo, de prueba, hasta que el plan integral que se está planificando para todo el microcentro”, indicó.
Pero el plan no ha sido terminado. Por ende, no fue aprobado por el Concejo. En ese sentido, el presidente del cuerpo dijo que las modificaciones fueron implementadas por “cuestiones de urgencia” y tienen vigencia “hasta que reciban la ratificación definitiva del Concejo”.
Asimismo, aún sin la autorización del Concejo, Giampaolo adujo que las modificaciones tienen el consentimiento tácito de los ediles que participan del Consejo de Seguridad Vial. “No es del todo cierto que se esté avanzando sin autorización del Concejo. Un grupo de concejales estamos en contacto y colaboración recíproca con la Dirección de Tránsito a fin de pulir definitivamente este plan”.
Además de los cambios en los estacionamientos, el plan integral de tránsito también incluye la ampliación del radio de estacionamiento medido y el fomento de la construcción de estacionamientos de autos en altura.