Es un gran honor, este proyecto nacional es el que más ha hecho por Concordia y Entre Ríos en toda nuestra historia. Nunca nadie en todos estos años, ha hecho tanto por los entrerrianos, como Néstor y Cristina Kirchner, así que, para los concordienses en particular y los entrerrianos en general este es un día histórico que sabemos va a contar con un apoyo muy importante, una multitud se va a arrimar al lugar del acto.
Estos presidentes nos están ayudando a transformar Entre Ríos. además de compartir ideales políticos y compartir gestión, compartimos también un proyecto de país y provincia y ese proyecto que es el que pretendemos es el que estamos llevando adelante.
Le pongo el ejemplo de la educación, construimos y estamos construyendo cerca de 60 escuelas, hace una semana atrás se hizo un llamado a licitación para 5 escuelas más, la construcción de rutas troncales ; este gobierno liberó fondos para dignificar la situación de millones de argentinos que tiene a miles y miles de niños y jóvenes entrerrianos recibiendo la Asignación Universal por Hijo que, además tiene una directa relación con la educación y salud ; los miles y miles de abuelos que pudieron acceder a una jubilación.
EL PARO DOCENTE
Sobre el paro docente de hoy y mañana?
No son todos los docentes, se trata de la conducción gremial de AGMER y AMET que han tomado esta decisión pero que claramente no es compartida por los docentes en general, pero bueno, de este tipo de errores ya venimos viendo otros de esta conducción pero lo importante es que este año vamos a tener muy poco paro en la provincia y con mucha educación.
La gente de AGMER está bien que siga reclamando más cosas, pero no pueden dejar de reconocer que en estos 3 años este gobierno es el que más ha hecho por la educación en Entre Ríos. Tampoco pueden negar que fue este proyecto nacional el que triplicó los recursos de la educación en estos últimos 5 años. Está bien que ellos siempre vayan por más, pero el que más ha hecho ha sido este gobierno. La AUH ligada a la educación terminó con aquella chicana que los peronistas no queríamos educar. Hoy la presidente, yo y todos repetimos que la única posibilidad que las personas sean libres es con educación y no es solo cháchara, sino acciones concretas.
Sobre el tema de la ley de medios dijo «somos hasta ahora la primera y única provincia que ha conformado por Decreto del gobernador el Consejo provincial de Políticas Comunicacionales y ha participado de un sinnúmero de foros, esto habla claramente de cómo vemos este proceso y como avanzamos en decisiones.
En cuanto al proyecto de riego impulsado a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), se trata del proyecto de Riego Mandisoví Chico, que beneficiará a cientos de productores entrerrianos y demandará una inversión de 40 millones de dólares, Urribarri dijo que “la presidenta está muy al tanto del proyecto, no solo esto, ella ha hecho mención al tema y ha señalado la importancia de esta obra para lograr mayor competitividad en ese sector”. El gobernador destacó el trabajo del Ingeniero Juan Ramón Iturburu al decir “hay que reconocer a las personas que más saben y que, además hace dos décadas y media que vienen trabajando en el tema, debe ser una de las personas más felices de encabezar este proyecto”.
VISITA PRESIDENCIAL Y SU RECIENTE VIAJE AL EXTERIOR
Me están llenando el celular de mensajes de textos de mucha gente haciéndome saber el clima de euforia, de alegría de sanos festejos y es esto lo que yo quiero que pase en el acto con la presidenta. Que toda la gente vaya al acto de hoy a compartir esto, esta satisfacción de tener en esta ciudad y provincia a la presidenta de la nación, recibirla como la presidenta que ha hecho lo que nadie en toda la historia de nuestra provincia.
No tengo temor a ningún incidente, la masividad, la alegría y el respeto serán los datos significativos del acto de hoy y calculo que van a participar varios miles de personas.
A propósito de su reciente viaje al exterior con la presidente, la Argentina ¿está aislada del mundo como aseguraban los medios ? que observó Ud?
– Que este es un momento fenomenal para la Argentina y para toda América Latina. Los lugares destacados que hoy ocupan el ex presidente Néstor Kirchner como principal figura de la Unasur y la presidenta CFK al frente del grupo de los 77 más China es una prueba del reconocimiento del mundo al esfuerzo, al trabajo, a la valentía a la tenacidad de ambos, era lo que se merecían. Yo ví el desempeño tanto de Néstor Kirchner en la Universidad de Nueva York, y la claridad y brillantez con que Cristina expuso en Naciones Unidas y en el momento de su asunción al frente de ese grupo y le puedo asegurar que uno se siente orgulloso de ser representados por ellos en esos ámbitos.
La valentía con la que planteo los temas más urticantes en materia de reformas que necesitan varios de los organismos multilaterales ; la necesidad que los países desarrollados se hagan cargo del pasivo ambiental que nos dejaron. Todo esto no puede menos que enorgullecernos a los argentinos, ellos están en el lugar que deben estar, tienen el mérito necesario para ello.
No solo no sentí “aislamiento”, sentí todo lo contrario, la Argentina ocupa un lugar destacado en el mundo. Lo mismo ocurrió cuando participó en Washington del encuentro del G-20, allí brilló su intelectualidad, nadie les ha regalado nada, están en esos lugares por mérito propio, remató.
Por último dijo que sigue twitteando que en ese espacio tiene alrededor de 3.000 seguidores y que en el facebook hay alrededor de 10 mil.