“Me parece que la municipalidad merece un reordenamiento para tener una política recaudatoria mucho mejor”, indicó. Y señaló que el presupuesto será “deficitario” al igual que en los últimos tres años. “Esta es una historia que se repite”, manifestó. En 2008, el presupuesto aprobado fue de más de $ 20 millones pero sólo se pudo ejecutar lo que se recaudó: $ 17 millones. En 2009, el presupuesto llegó a los $ 29 millones y sólo se pudo ejecutar $ 20 millones. “Muy por debajo”, acotó. En 2010, “no va a ser distinto por estos datos”, apuntó. “En lo ejecutado está muy por lejos de llegar a los $ 30 millones” presupuestados.
El concejal aseguró que la falla en la recaudación no se sitúa en los porcentajes de recaudación que recibe el municipio de la Provincia y de la Nación. “Eso viene y palió un poco la situación, mejoró”, señaló Rastelli. Inclusive, hubo un aumento por los recursos enviados del Fondo Federal de la Soja.
En cambio, dijo que la base tributaria de las tasas locales “es muy mala”. “Se largaron planes, hubo un acatamiento de parte de la gente, un porcentaje bastante bueno pero no sabemos si siguen pagando o no”, explicó el edil. Además, recordó los problemas de falta de agua potable que sufrieron los habitantes en el verano pasado y la falta de un buen barrido y limpieza. “Eso hace de que por ahí el contribuyente deje de pagar”, añadió.
Respecto de los gastos, dijo que es muy grande el porcentaje que se destina al pago de salarios de los empleados municipales: más del 60 %. “Por esa cuestión hoy nuevamente cualquier coparticipación que pueda venir floja, puede complicar la municipalidad”, advirtió.
También enfatizó que en el presupuesto se incluyeron cifras que no están acordes al presupuesto de la Nación. Por ejemplo, se tomó un crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno) del 4,5 %, un 20 % de inflación y un dólar de $ 4,25. “Todos sabemos que para el gobierno nacional la inflación habla de un 8,9 %, el PBI un 4,3 % y del dólar $ 4,10. Acá se está hablando de una inflación de tres veces más. Si tomaron estos cálculos, me parece que tenemos que empezar a conversar de nuevo”, explicó.
Más adelante, Rastelli advirtió que aprobar el presupuesto 2011 “sería muy desprolijo” sin analizar previamente la ordenanza impositiva. “Está faltando la impositiva que te clarifica de donde va a salir el recurso. No podés hacer ningún análisis a ciencia cierta y más hablando del presupuesto”, señaló Rastelli.
En tal sentido, dijo que se ha duplicado la cantidad de empleados municipales. El radicalismo dejó el municipio con 200 empleados y hoy Rastelli calcula que la planta se duplicó. Pero no pudieron obtener los datos sobre la cantidad exacta de personal. “Inclusive nos hemos presentado a la Justicia por este tema”, señaló.
En esa línea, Rastelli dijo que le llamaba la atención la cantidad de horas extras que se pagaban teniendo en cuenta la cantidad de empleados que prestan servicios en el corralón. Para evitar el pago de adicionales, prescribió la formación de dos grupos para que trabajen de mañana y de tarde. “Esto sería muy positivo para el municipio”, señaló. En la actualidad, se trabaja únicamente en horario matutino. “¿Por qué vas a pagar horas extras sabiendo que tenés tanta cantidad?”, señaló. El tema se lo plantearon al intendente Manuel Abreu pero Rastelli admitió que la aplicación de la iniciativa escapa a los ediles.