Viviendas: Lanzan una nueva línea de créditos hipotecarios

La iniciativa, que ya fue girada a las autoridades del Ministerio de Planificación, la ANSES y el Banco Hipotecario, prevé que el monto a pagar sería prácticamente equivalente a un tercio de la cuota promedio del mercado crediticio actual, y el sistema podría beneficiar a cerca de 1.200.000 familias.
El sistema fue testeado por la AEV durante un año, para poder conformar una formulación técnica viable que pueda ser financiada en el mercado nacional de capitales, según aclaró el titular de la Asociación, Fernando Esquerro, consigna Tiempo Argentino.
El sistema de financiamiento propone créditos hipotecarios de hasta 30 años, con una tasa de interés de 4 a 6 por ciento anual y la cuota resultante es similar al costo mensual de un alquiler y se ajusta en base al aumento del Indice de Salarios que publica mensualmente el INDEC.
Asimismo, con el fin de minimizar el temor del tomador de créditos a que en el futuro pueda perder su vivienda si se deteriora la relación cuota-ingreso, el sistema prevé dos mecanismos: en primer lugar, que los ajustes de las cuotas en los primeros años del crédito sean menores que la variación del Indice de Salarios y en segundo lugar, la existencia de un seguro de desempleo, que cubra una eventual pérdida de trabajo del tomador del préstamo.
Estos créditos se instrumentarán a través del sistema bancario y estarán respaldados por productos de inversión a largo plazo, como cédulas hipotecarias, fondeadas por inversores institucionales, individuos, empresas y el mismo Estado.La formulación matemática del modelo permite que esas cédulas hipotecarias ajusten según el Indice de Salarios, mientras que las cuotas del crédito otorgado ajustan en los primeros años por debajo de ese índice.
En los demás créditos existentes en la plaza, se exige un ingreso promedio familiar de 13.250 pesos, con una cuota inicial de 3.974 pesos, con tasas de 19 por ciento variables a 15 años.
La propuesta fue elaborada con la colaboración de los actuarios Daniel Gerardo Marcú y Ricardo Fernández Figini.
En esta propuesta la tasa es fija, de 4 por ciento, con capital ajustable, la cuota inicial es de 1.550 pesos y el ingreso familiar necesario de 5.100 pesos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies