martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El ex vicepresidente de Papel Prensa ratificó que firmó la transferencia “bajo una presión enorme”

Según manifestó Alén a Télam, Ianover declaró que “un Peralta Ramos, que era una de los accionistas del diario La Razón, me aseguró que después de esto no iba a tener ningún problema, cosa que no ocurrió”. En la audiencia, además de Alén estuvo presente el abogado de los diarios Clarín y La Nación, Hugo Wortman Jofré.
“Ianover le preguntó a Peralta Ramos que si eso le garantizaba que no lo iban a detener (durante la dictadura) y éste le dio su palabra, pero, como todos saben cuatro meses después fue detenido, secuestrado, y estuvo 16 meses privado de su libertad”,dijo Alén sobre las declaraciones que el testigo formuló ante los fiscales federales platenses.
Alén relató que Ianover “amplió hoy un poco más los que ya había dicho ante la secretaría de Comercio Interior y en la secretaría de Derechos Humanos como en la causa 199”.
Ratificó Ianover que “era testaferro de David Graiver, y que como efecto de la persecución que sufrió fue detenido, sus bienes interdictados. sometido a la CONAREPA, que se quedó sin su empresa y lo echaron de la Bolsa de Cereales”.
Ianover declaró más de cuatro horas en la causa que investiga el traspaso accionario de la empresa durante la dictadura militar, ante los fiscales Carlos Molina y Hernán Schapiro, integrantes de la Unidad Fiscal de coordinación y seguimiento de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, que se tramite en el juzgado federal tres, a cargo de Arnaldo Corazza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario