martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

PAPELERAS : Giano dispuso acciones de vigilancia ambiental acordadas con el Intendente y los Asambleístas de Gualeguaychú

La resolución fue adoptada, según sus propios dichos, luego de consultar al gobernador Sergio Urribarri; a Homero Bibiloni, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación; al Presidente del a Comisión Administradora del Ríos Uruguay (CARU), Hernan Orduna; al secretario de Medioambiente de la provincia, Fernando Raffo; al intendente de Gualeguaychú Juan José Bahillo, entre otros referentes.
Se propone realizar una campaña intensiva de difusión para sensibilizar a la población sobre los pasos a seguir ante la presencia de síntomas; así como la realización de un íntegro seguimiento y acompañamiento de aquellos pacientes que sean detectados, entre otros aspectos.
Mediante la resolución 3383 del Ministerio de Salud se aprobó el “Flujograma de Notificación de Casos” -una forma de notificación obligatoria- que se implementa en la Unidad Centinela de Vigilancia y Exposiciones del Hospital Centenario de Gualeguaychú, incorporando así al sistema de información a los efectores y consultorios privados, y estableciendo la obligación de las instituciones de asistencia médica -tanto públicas como privadas- de esa ciudad a comunicar cualquier caso sospechoso de síntomas compatibles con la exposición o intoxicación por contaminantes ambientales a dicha la Unidad, lo que permitirá contar con información centralizada, en forma inmediata y fehaciente.
“Desde el gobierno provincial cumplimos con el compromiso de darle entidad jurídica a la detección temprana, el acompañamiento y seguimiento de aquellas personas que presenten cualquier síntoma para que reciban la asistencia inmediata y se remita la información correspondiente”, explicó el ministro en relación al estudio y análisis de casos que se realiza en el marco del monitoreo sanitario y ambiental por la posible contaminación ambiental ocasionada por la instalación de la planta de celulosa en Fray Bentos.
Asimismo el ministro determinó mediante la resolución de esa cartera “el acompañamiento de los pacientes en todo el proceso de asistencia y el seguimiento de los casos con posterioridad; una campaña de sensibilización a diseñar junto con la municipalidad y los Asambleístas sobre los pasos que se deben seguir ante la aparición de cualquier síntoma; un protocolo de estudio comparativo de dos conglomerados urbanos –uno más próximo a la planta y otro más lejano-; el resguardo de la documentación respaldatoria –como historias clínicas, estudios y demás pruebas- y se instruyó a la Secretaría de Gestión Sanitaria y a la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, para que tomen contacto con autoridades sanitarias de la localidad uruguaya de Fray Bentos para cotejar estudios similares que pudieran estar implementando en el vecino país”.
Además se informó que el Intendente Bahilo invitará a los asambleístas a concurrir a la ciudad de Paraná para empezar a diseñar la campaña de concientización y sensibilización junto con la Dirección General de Información Pública del Gobierno Provincial.
Asimismo la semana que viene se mantendrá una primer reunión de trabajo con el científico Lyons -uno de los especialistas propuestos por el Estado Argentino para el monitoreo ambiental- como consecuencia del acuerdo con el Uruguay luego del fallo de la Corte de la Haya.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario