Según informó la titular de epidemiología del Hospital Centenario, Elina Villarruel, “son dos casos confirmados por el laboratorio de referencia, a los cuales se enviaron. El mismo está ubicado en Santa Fe y existe otra muestra que está siendo estudiada en un instituto particular”.
Además, Villarruel aseguró que están a la espera de nuevos resultados de más muestras que fueron enviadas a Santa Fe. Al respecto se informó que son cuarenta y cuatro las sospechas que están siendo estudiadas y a la espera de ser confirmadas o descartadas.
El protocolo para analizar y confirmar un caso sospechoso de triquinosis consiste “en tomar una prueba al primer contacto con los pacientes, y a los quince días tomar una segunda”, explicó la titular de epidemiología. “Esta semana tiene que venir otro grupo de personas de esos cuarenta y cuatro pacientes para tomarles la segunda muestra y serán enviadas al laboratorio de referencia, y a medida que se vayan confirmando o descartando, nosotros iremos comunicándolo” aseguró.
En cuanto al tratamiento que recibieron los pacientes infectados, desde el hospital se comunicó que todos recibieron los medicamentos correspondientes y además fueron atendidos por los médicos especialistas en infectología. Además, luego se realizó un seguimiento de los mismos para evaluar la evolución, siendo ésta favorable en todos los casos.
El tratamiento medicamentoso se realizó con anti-parasitarios que fueron enviados desde el área de epidemiología de la provincia, “porque en la ciudad no había y también algunos corticoides y antiinflamatorios que se pueden conseguir en cualquier farmacia” comentó Elina Villaruel.
Recomendaciones y cuidados. En todos los casos confirmados se identificó “una fuente en común” que fue una carnicería en Pueblo Belgrano. Es por esta razón que se recomienda se consuman chacinados de elaboración proveniente de frigoríficos habilitados; en ese caso no hay inconvenientes para la ingesta.
Por el contrario, “hay chacinados caseros que se hacen con porcinos que no se sabe con qué fueron alimentados y es ahí donde hay que tener otros cuidados” recomendaron desde el hospital, consigna El Día.
Además resaltaron que hay que fijarse que los salamines o cualquier tipo de chacinados estén correctamente rotulados para evitar todo tipo de problemas.