Asimismo, Cives destacó la importancia del curso por enriquecer a sus participantes con conocimientos específicos en la industria cítrica, y la posibilidad que brinda para la integración cultural entre los estudiantes de las diferentes provincias.
Por su parte, el Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Jorge Gerard señaló que este espacio se ha ido fortaleciendo a través de los docentes de la Facultad, organismos públicos como el INTA y con el aporte de empresas privadas.
También, puso en relieve que el encuentro es un espacio de cooperación horizontal entre universidades argentinas del sector alimentario y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Asimismo, destacó la importancia que tiene para la provincia de Entre Ríos y para la ciudad de Concordia el sector citrícola. “El citrus es una de las mayores producciones locales y una fuente muy importante de trabajo para los egresados de esta facultad”, expresó.
Para finalizar el Coordinador del Encuentro, Roberto Varela señaló que el curso que se realizó por primera vez en 1995, “ha crecido mucho y lo hemos ido perfeccionando” y agradeció a los miembros de la Facultad que trabajaron para hacer posible esta nueva edición del encuentro.
Luego del acto se inició la serie de conferencias acordadas que se extenderán hasta el jueves por la tarde en la sede de la Facultad de Ciencias de la Alimentación en Concordia (Entre Ríos). También se visitarán quintas, empaques cítricos, una planta elaboradora de jugos concentrados y se realizarán prácticos en la Planta Piloto.