Busti: “Es imposible debatir con un senador que ni siquiera ha leído el proyecto que critica”

“Una vez más asistimos a declaraciones absurdas y descalificadoras del senador Melchiori respecto de ideas y propuestas legislativas, cada vez que presento en la Cámara de Diputados, con la intención de mejorar la situación de los entrerrianos. No se puede debatir con alguien que ni siquiera ha leído el proyecto”, expresó el Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Jorge Busti al responder a las críticas formuladas por el legislador de Islas.
En ese sentido el ex gobernador consideró que “debatir con alguien que desconoce y no alcanza a comprender, por su ineptitud para diferenciar lo que es el sistema Constitucional nacional y el provincial; desconocimiento que quedan plasmadas en algunas de sus iniciativas que tienden a regular materias que son competencia del Congreso de la Nación y otras veces, cuando sí hay atribuciones de las Provincias para decidir en alguna cuestión, tal lo que sucede con el tránsito, se resigna a adherir a normas diseñadas por el poder central sin tener en cuenta las realidades locales”.
Busti, señaló además que Melchiori “desconoce lo que es el federalismo y el sistema constitucional. También exhibe en forma miserable su forma de práctica política, que no vacila en atribuirme el uso del dolor ajeno. Jamás lo hice y jamás lo haré. Lo único que pretendemos con esta iniciativa es escuchar el reclamo de quienes han sido dañados por el estado de anomia, que es perceptible en el tránsito y por la indiferencia oficial. Sinceramente, desconocía que estuviéramos en campaña electoral, porque nada han dicho acerca de la fechas de las elecciones”
“Para debatir, hay que leer, informarse, investigar y estudiar”, añadió el ex mandatario, al tiempo que destacó: “Es imposible y muy dificultoso discutir seriamente con alguien que ni siquiera leyó el proyecto que critica. El proyecto, nada tiene que ver con la adhesión a la Ley Nacional, que propone Melchiori. Pareciera que lo único que le preocupa, es el seguidismo incondicionado de las políticas centralistas a los efectos de captar fondos (una nueva muestra de la claudicación del federalismo); mientras que con nuestro proyecto, pretendemos regular y hacer operativas las facultades e instrumentos propios, de nuestra provincia, tendientes a prevenir y reducir la siniestralidad accidentológica”.
En ese plano es que el actual titular de la Cámara Baja aprovechó para resaltar que “si hubiese leído el proyecto que pretende reprobar se daría cuenta que la iniciativa legislativa que presentamos el viernes pasado con el acompañamiento de los diputados Eduardo Jourdán y Hugo Berthet, se establece: 1- el sistema “scoring” que no está previsto en la Ley Nacional, por lo que mal se lo podría implementar con la mera adhesión que él impulsa; 2- la obligación del Consejo General de Educación de dictar la materia educación vial, lo cual es una atribución provincial y no nacional; 3- finalmente, prevé el funcionamiento del Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito para centralizar la información relativa a los conductores, aspecto que tampoco guarda relación alguna con la adhesión a la ley nacional”.
Finalmente, Busti se mostró dispuesto al “debate de ideas, que siempre es bueno para fortalecer la opinión pública, pero para que eso se materialice se tiene que cumplir con algunos presupuestos que Melchiori debería observar: la seriedad, el conocimiento y la grandeza de espíritu de pensar que el otro hace las cosas para contribuir a mejorar el mundo de la vida de las personas, y no por intenciones abyectas”, concluyó.

Entradas relacionadas