Hoy, antes de partir a Buenos Aires, Mujica dijo a Subrayado que «aspira» que el encuentro de esta tarde con Cristina Fernández «vaya redondeando» el acuerdo por el monitoreo.
El mandatario agregó que el acuerdo está casi definido. «Quedan las líneas del acuerdo dibujadas, lo demás son problemas de redacción».
Para Mujica, las negociaciones con Argentina «nunca fueron fáciles» pero la paciencia es la mejor manera de llevarlas. «La vía de la paciente negociación es el camino que hay que tomar», afirmó.
Además, el presidente estimó que el tema quedará solucionado antes del próximo encuentro presidencial en San Juan, para la cumbre del Mercosur el 3 de agosto. «Hay que crear un buen clima y tratar de construir mutuas conveniencias», apuntó el presidente. «Mujica viaja porque va a arreglar de cualquier manera; está convencido de ello», se dijo a El País en fuentes diplomáticas uruguayas. No obstante se señaló que la postura de la cancillería argentina se mantiene incambiada desde que el pasado viernes se suspendieron los contactos por el monitoreo.
En el planteo argentino hay aspectos que «menoscaban la soberanía de Uruguay», se indicó en medios próximos a la negociación
Ayer, en un escueto comunicado, prensa de Presidencia argentina confirmó el viaje de Mujica, adelantado en la víspera por el diario Últimas Noticias que, citando fuentes del gabinete social, dijo que el mandatario había concertado el encuentro telefónicamente para destrabar el acuerdo por el río Uruguay, en un impasse en las negociaciones entre el canciller argentino Héctor Timerman y el uruguayo Luis Almagro. Según la versión periodística Mujica dijo a sus ministros: «Sigo siendo optimista en que vamos a encontrar una solución para que los científicos puedan analizar. Seguimos remando, con las puertas abiertas».