sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Condenan a prisión perpetua a Luciano Benjamín Menéndez

El Tribunal Oral Federal de Tucumán dio a conocer el veredicto en el juicio oral contra el ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército Luciano Benjamín Menéndez y otros cuatro imputados por delitos de lesa humanidad, cometidos en esa provincia durante la última dictadura militar.
Menéndez está presente mientras en la sala se lee la condena a Prisión Perpetua en su contra, la segunda que se le dicta en esa provincia norteña. El ex general fue trasladado el martes por la mañana desde Córdoba, donde asiste a otro juicio por crímenes de lesa humanidad junto al ex dictador Jorge Rafael Videla, ambos acusados del fusilamiento de 31 personas.
Junto a Menéndez también son sentenciados por la desaparición de 22 personas el ex comisario “El tuerto” Albornoz y los hermanos Luis y Carlos De Cándido, los dos ex policías.
Durante la audiencia de ayer, los defensores de los imputados expusieron sus alegatos. Esto mismo realizó la querella la semana pasada, quien le pidió al fiscal federal Alfredo Terraf, prisión perpetua para Menéndez.
“El plan sistemático desarrollado permitía que ciertos grupos ingresaran a las casas de noche, sin orden de allanamiento. Ellos eran los dueños de todo y sacaban al que fuera: niños, hermanos, padres, abuelos, y los llevan a un lugar de ‘reunión de detenidos’, como llamaban eufemísticamente a estos centros clandestinos”, remarcó Terraf.
Según el Centro de Información Judicial, las penas pedidas para el represor por las distintas partes fueron:

-Ministerio Público Fiscal: prisión perpetua para Menéndez, Luis De Cándido y Albornoz; cuatro años de cárcel para Carlos De Cándido.

-Asociación Familiares de Desaparecidos de Tucumán: prisión perpetua para Luis De Cándido, Menéndez y Albornoz; cuatro años de cárcel para Carlos de Cándido.

-Secretaría de Derechos Humanos de la Nación: prisión perpetua para Menéndez y reclusión perpetua para Albornoz.

-Fernando Carlos Araldi: prisión perpetua para Menéndez y Albornoz.

-Laura Figueroa: reclusión perpetua para Menéndez y para Albornoz.

-Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales: prisión perpetua para Menéndez y Albornoz.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario