Piden que lleguen más garrafas a Entre Ríos

El funcionario nacional le informó sobre las medidas que se vienen implementando como la prohibición de las exportaciones y el aumento del 15 % del cupo de GLP (Gas Licuado de Petróleo) que pueden comercializar las fraccionadotas. Giuliano también llamó a las distintas fraccionadoras de la zona que abastecen a Entre Ríos para que aumenten la cantidad de garrafas que llegan a la provincia. “Estas fueron las gestiones que realizamos hoy ante Nación, ahora resta esperar que la situación tienda a normalizarse”, expresó Arroyo.
El funcionario resaltó también la preocupación y voluntad del Estado nacional para encontrar una solución al inconveniente de abastecimiento y destacó la permanente predisposición. Y agregó que desde el gobierno entrerriano también se pondrán en contacto directo con los distintos distribuidores para insistir en el envío de mayor cantidad de garrafas.
Además reiteró que continúan las inspecciones en distribuidoras locales que se iniciaron días atrás y que llevan adelante distintas reparticiones provinciales. “Queremos garantizar que las garrafas lleguen a los destinatarios”, afirmó el secretario de Energía.
Respecto a la distribución de cupones para la garrafa social, Arroyo dijo que “ya fueron entregados a todos los municipios, incluso muchos de ellos ya firmaron los respectivos convenios con la Secretaría”.
Sobre Paraná, expresó que desde el municipio informaron al organismo provincial que había cerrado acuerdo con cuatro distribuidores y que hoy se enteró por los medios periodísticos sobre los inconvenientes que tuvieron con algunos de ellos. “El programa sigue adelante aunque notamos que la mayor dificultad se está presentando en Paraná y por eso estamos tratando de volcar la mayor cantidad de garrafas”, informó Arroyo.

Entradas relacionadas