Giano se reunió con la superintendencia de Seguros de Salud de la Nación

Además se avanzó en la búsqueda de una solución sobre la cobertura de salud que deben recibir los docentes de gestión privada, donde participó además el presidente de la Asociación de Docentes Privados de Entre Ríos, Osvaldo Bodean, que consideró que “éste es el ámbito natural de resolución de este tema”. Además la Superintendencia realizará una asistencia técnica en los 65 hospitales de la provincia para fortalecer el sistema de arancelamiento.
Unos 11 mil trabajadores entrerrianos se han visto afectados en la cobertura de salud que recibían a través del Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos, (Iosper) por un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que dispuso la exclusión del sistema asistencial nacional únicamente al personal dependiente de los gobiernos provinciales y sus municipalidades y a los jubilados y pensionados del mismo ámbito, con lo cual los docentes de gestión privada quedaron excluidos de la asistencia brindada por la obra social provincial.
Giano se comprometió a gestionar una solución por lo cual el miércoles recibió en su despacho a los representantes de la Asociación de Docentes Privados de Entre Ríos, junto al titular de la obra social provincial, Silvio Moreira, y autoridades de esa entidad, donde se comunicó que “el Iosper por 60 días a partir del 1 de julio continuará brindando atención y cobertura sanitaria”.
También confirmó que la Nación intervendrá y analizará el tema para “dar un dictamen en las próximas horas que clarifique la situación, llevando tranquilidad a mas de 11 mil entrerrianos y garantizar el traspaso de los docentes privados ordenadamente y sin apuros, más allá de los 60 días que el Iosper dará la cobertura de la asistencia en salud a partir del 1 de julio”.
Por su parte Bellagio adelantó que “lo que privilegia el sistema es la opción de cambio para los trabajadores del sector privado en cualquier obra social nacional” al tiempo que afirmó que se estudiará el caso para hallar una solución que destrabe la situación”.
“Este es el ámbito natural donde debe resolverse el tema”, sostuvo Osvaldo Bodean al término de la reunión en Buenos Aires, y agregó que: “estamos muy conformes de la celeridad que le han dado las autoridades provinciales a nuestra demanda”, para remarcar que “el ministro Giano ha canalizado nuestra preocupación para encontrar una solución”.

Entradas relacionadas